Sociedad civil convoca movilización contra Trump y corrupción: #VibraMéxico

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Bajo el hastag #Vibra México, 77 organizaciones civiles, académicas, empresariales e importantes personalidades de la cultura convocan a marchar este domingo, 12 de febrero, contra agresiones de Donald Trump y pedir fin de impunidad y corrupción. El único requisito: sin consignas, sin mítines y sin colores partidarios.

Las movilizaciones se expresarán en Ciudad de México, Culiacán, Cuernavaca, Mérida, Monterrey, Puebla e Irapuato, en defensa de la dignidad, la unidad y la soberanía del pueblo mexicano.

«Resulta muy sorprendente que los mexicanos, que son los más afectados por las políticas del señor Trump no hayan salido a las calles como ha ocurrido en el resto del mundo. Leí una nota el otro día en la que se calculaba que, de cuatro millones de personas que habían salido a manifestarse contra Trump, solo lo hicieron 600 en el Ángel de la Independencia, es decir, el 0,1%. El país más vilipendiado es el que menos ha salido a protestar», asegura María Amparo Casar, de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy viernes

Casar explica que las marchas «no son ni a favor ni en contra del Gobierno o de Peña Nieto, sino por la unidad y por la diversidad que es característica de México, contra todos los muros».

Héctor Aguilar Camín, declaró que asistirá el domingo: «Creo que la iniciativa toca la fibra de una de las pocas emociones publicas que unen hoy a México. Esa fibra es el rechazo a Trump. Para mí es una marcha de No a Trump y a todo lo que Trump significa para México. No al Muro. No a las deportaciones. No a la discriminación. No a las amenazas. No a la mala vecindad. En suma: respeto por México».

También te puede interesar:  Liberan a periodistas secuestrados en Siria

Por su parte, Enrique Krauze, considera: «Creo que puede ser útil como ocurrió con las manifestaciones en España contra el terrorismo. En México hay una tradición de protesta social y política siempre ligada a asuntos internos, y no tanto a amenazas procedentes del exterior. Ojalá el domingo sea un éxito. En las redes hay una profunda división entre quienes piensan que lo importante es estar contra Trump y quienes piensan que eso es secundario y que lo importante es estar contra el Gobierno».

Con información de El País

Comentarios