Sociedad civil convoca movilización contra Trump y corrupción: #VibraMéxico

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Bajo el hastag #Vibra México, 77 organizaciones civiles, académicas, empresariales e importantes personalidades de la cultura convocan a marchar este domingo, 12 de febrero, contra agresiones de Donald Trump y pedir fin de impunidad y corrupción. El único requisito: sin consignas, sin mítines y sin colores partidarios.

Las movilizaciones se expresarán en Ciudad de México, Culiacán, Cuernavaca, Mérida, Monterrey, Puebla e Irapuato, en defensa de la dignidad, la unidad y la soberanía del pueblo mexicano.

«Resulta muy sorprendente que los mexicanos, que son los más afectados por las políticas del señor Trump no hayan salido a las calles como ha ocurrido en el resto del mundo. Leí una nota el otro día en la que se calculaba que, de cuatro millones de personas que habían salido a manifestarse contra Trump, solo lo hicieron 600 en el Ángel de la Independencia, es decir, el 0,1%. El país más vilipendiado es el que menos ha salido a protestar», asegura María Amparo Casar, de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.

También te puede interesar:  Vuelca pipa en carretera a Puerto Vallarta

Casar explica que las marchas «no son ni a favor ni en contra del Gobierno o de Peña Nieto, sino por la unidad y por la diversidad que es característica de México, contra todos los muros».

Héctor Aguilar Camín, declaró que asistirá el domingo: «Creo que la iniciativa toca la fibra de una de las pocas emociones publicas que unen hoy a México. Esa fibra es el rechazo a Trump. Para mí es una marcha de No a Trump y a todo lo que Trump significa para México. No al Muro. No a las deportaciones. No a la discriminación. No a las amenazas. No a la mala vecindad. En suma: respeto por México».

También te puede interesar:  Primeras planas del mundo

Por su parte, Enrique Krauze, considera: «Creo que puede ser útil como ocurrió con las manifestaciones en España contra el terrorismo. En México hay una tradición de protesta social y política siempre ligada a asuntos internos, y no tanto a amenazas procedentes del exterior. Ojalá el domingo sea un éxito. En las redes hay una profunda división entre quienes piensan que lo importante es estar contra Trump y quienes piensan que eso es secundario y que lo importante es estar contra el Gobierno».

Con información de El País

Comentarios