Sistema Nacional Anticorrupción rechaza pedir informe al ejecutivo por espionaje

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción rechazó exhortar al gobierno federal y al presidente Enrique Peña Nieto, para que informe sobre el presunto espionaje registrado contra periodistas y defensores de derechos humanos.
Entre los integrantes del comité que votaron en contra estuvo Arely Gómez, secretaria de la Función Pública y ex procuradora general de la República, quien desde ese puesto habría conocido la información relacionada con el software utilizado para infiltrar los teléfonos celulares de comunicadores y activistas.

También te puede interesar:  12 de febrero, la fecha en que México recibirá al Papa

Alfonso Pérez Daza, integrante del Consejo de la Judicatura Federal, puntualizó que la Ley General del Sistema Anticorrupción establece que el primer requisito para solicitar este tipo de datos es que se trate de un hecho en materia de corrupción. El segundo es tener un caso concreto, con evidencias o instrumentado por la autoridad competente.

El comité ciudadano del SNA presentó la propuesta de realizar el llamado al gobierno, ante la posibilidad de que pudiera haber desviación de recursos públicos en la adquisición de un software que se compró para un fin y se utilizó para otro, esto es, que se que se haya registrado un hecho de corrupción. También por la probabilidad de que se haya presentado un ejercicio ilícito del servicio público.

También te puede interesar:  Periodistas y activistas se "entregan" a PGR por espionaje

Con información de La Jornada

Comentarios