lunes, agosto 18, 2025

Top 5 This Week

Related Posts

Sismo de 6.1 estremece a Colombia

Un sismo de magnitud 6.1 sacudió Colombia al mediodía de este jueves, generando preocupación pero hasta el momento sin reportes de víctimas ni daños significativos.

De acuerdo con el Servicio Geológico Colombiano, el temblor tuvo lugar a las 12:04 hora local (17:04 GMT) y su epicentro fue identificado en el norte del departamento del Meta, a poca distancia de la capital colombiana.

La intensidad del sismo se sintió en Bogotá y en otras ciudades del país, lo que llevó a que la población saliera a las calles como medida preventiva.

Pocos minutos después del evento principal, se registraron dos réplicas. Una de magnitud 5.6 a las 12:17 hora local, en el municipio de Villavicencio, al sureste de la capital, y otra a las 12:40 hora local de magnitud 4.2 en el municipio de Acacías, nuevamente en el departamento de Meta.

Videos compartidos en redes sociales mostraron cómo los objetos en el interior de los departamentos se balanceaban de un lado a otro. Además, se observó a una gran cantidad de personas en las calles de la capital esperando indicaciones sobre el regreso a sus hogares o lugares de trabajo.

Colombia se ubica en una de las regiones sísmicas más activas del mundo, debido a la convergencia de las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la placa Suramericana, según información del Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático (IDIGER).

La sismicidad en Colombia está relacionada con la actividad en la zona de subducción en la costa del Pacífico, donde la placa Nazca se introduce bajo la placa Suramericana, así como con las fallas geológicas activas en el país.

Particularmente, la ciudad de Bogotá está expuesta a la actividad sísmica generada por diversos sistemas de fallas geológicas activas. La magnitud de los sismos está influenciada por la distancia entre estos sistemas y la capital, señala el IDIGER.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Popular Articles