Sismo de 6.1 estremece a Colombia

Recientes

Asilo y refugio, elementos centrales de la política exterior mexicana

María Teresa Mercado Pérez, Gerardo Torres Salcido y José Francisco Mejía Flores expusieron la tradición histórica de nuestra nación para brindar apoyo a qui...

¡La cabra más loca del mundo! Se trepa a cables de luz y se pone a comer pasto

¿Pensabas que ya lo habías visto todo? ¡Pues no es cierto! La vida siempre se guarda una escena digna de película de Wes Anderson mezclada con “La Rosa de Gu...

Derbez condiciona su regreso como el Burro en Shrek: ¡o me dejan adaptar o no voy!”  

Agárrense porque les traigo el chismecito fresquecito de la alfombra roja de los Premios Platino 2025. Y es que Eugenio Derbez, sí, nuestro querido Eugenio,....

¿Vas a trabajar o no el 5 de mayo? Esto es lo que debes saber antes de emocionarte

Hoy dejaremos todo clarito sobre el famoso 5 de mayo, esa fecha que muchos esperan un puente... pero agárrense porque la historia es otra...

¡Paren todo! PETA quiere que Chayanne cambie su canción de «Torero» por bombero

¡Así como lo oyen! La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales, mejor conocida como PETA, se le fue directo al corazón a nuestr...

Compartir

Un sismo de magnitud 6.1 sacudió Colombia al mediodía de este jueves, generando preocupación pero hasta el momento sin reportes de víctimas ni daños significativos.

De acuerdo con el Servicio Geológico Colombiano, el temblor tuvo lugar a las 12:04 hora local (17:04 GMT) y su epicentro fue identificado en el norte del departamento del Meta, a poca distancia de la capital colombiana.

La intensidad del sismo se sintió en Bogotá y en otras ciudades del país, lo que llevó a que la población saliera a las calles como medida preventiva.

Pocos minutos después del evento principal, se registraron dos réplicas. Una de magnitud 5.6 a las 12:17 hora local, en el municipio de Villavicencio, al sureste de la capital, y otra a las 12:40 hora local de magnitud 4.2 en el municipio de Acacías, nuevamente en el departamento de Meta.

También te puede interesar:  Demandan a Guillermo del Toro y a productores de La forma del agua por plagio

Videos compartidos en redes sociales mostraron cómo los objetos en el interior de los departamentos se balanceaban de un lado a otro. Además, se observó a una gran cantidad de personas en las calles de la capital esperando indicaciones sobre el regreso a sus hogares o lugares de trabajo.

Colombia se ubica en una de las regiones sísmicas más activas del mundo, debido a la convergencia de las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la placa Suramericana, según información del Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático (IDIGER).

También te puede interesar:  Primeras planas internacionales del sábado

La sismicidad en Colombia está relacionada con la actividad en la zona de subducción en la costa del Pacífico, donde la placa Nazca se introduce bajo la placa Suramericana, así como con las fallas geológicas activas en el país.

Particularmente, la ciudad de Bogotá está expuesta a la actividad sísmica generada por diversos sistemas de fallas geológicas activas. La magnitud de los sismos está influenciada por la distancia entre estos sistemas y la capital, señala el IDIGER.

Comentarios