Sismo de 6.1 estremece a Colombia

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Un sismo de magnitud 6.1 sacudió Colombia al mediodía de este jueves, generando preocupación pero hasta el momento sin reportes de víctimas ni daños significativos.

De acuerdo con el Servicio Geológico Colombiano, el temblor tuvo lugar a las 12:04 hora local (17:04 GMT) y su epicentro fue identificado en el norte del departamento del Meta, a poca distancia de la capital colombiana.

La intensidad del sismo se sintió en Bogotá y en otras ciudades del país, lo que llevó a que la población saliera a las calles como medida preventiva.

Pocos minutos después del evento principal, se registraron dos réplicas. Una de magnitud 5.6 a las 12:17 hora local, en el municipio de Villavicencio, al sureste de la capital, y otra a las 12:40 hora local de magnitud 4.2 en el municipio de Acacías, nuevamente en el departamento de Meta.

También te puede interesar:  Hugo López-Gatell busca candidatura por Morena a la Jefatura de Gobierno de la CDMX

Videos compartidos en redes sociales mostraron cómo los objetos en el interior de los departamentos se balanceaban de un lado a otro. Además, se observó a una gran cantidad de personas en las calles de la capital esperando indicaciones sobre el regreso a sus hogares o lugares de trabajo.

Colombia se ubica en una de las regiones sísmicas más activas del mundo, debido a la convergencia de las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la placa Suramericana, según información del Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático (IDIGER).

También te puede interesar:  Proceso de compra 'online' a la Central de Abastos es muy sencillo

La sismicidad en Colombia está relacionada con la actividad en la zona de subducción en la costa del Pacífico, donde la placa Nazca se introduce bajo la placa Suramericana, así como con las fallas geológicas activas en el país.

Particularmente, la ciudad de Bogotá está expuesta a la actividad sísmica generada por diversos sistemas de fallas geológicas activas. La magnitud de los sismos está influenciada por la distancia entre estos sistemas y la capital, señala el IDIGER.

Comentarios