Sismo de 6.1 estremece a Colombia

Recientes

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Isaac del Toro conquista el Tour de Austria y entra al top-15 del ciclismo mundial.

El ciclismo mexicano está de fiesta. Con apenas 21 años, el bajacaliforniano Isaac del Toro se coronó campeón del Tour de Austria 2025 tras dominar tres de l...

Efectos tóxicos en el cerebro de animales, por plaguicidas en la agricultura

Mireya Rodríguez Córdova lleva a cabo una investigación en la cual se observan daños bioquímicos y conductuales. Los plaguicidas, comúnmente usados en la agr...

Joss Kiss, el hijo de Isabel Lascurain, se presenta en el Lunario con su álbum “Canciones para Dedicar”

Joss Kiss, joven cantante y ganador del reality show Juego de Voces, se prepara para conquistar al público con su primer gran concierto en solitario este pró...

Comunidad científica y estudiantil mexicana participan en aceleradores de partículas internacionales

Científicas y científicos de distintas universidades del país colaboran en cuatro experimentos (ALICE, CMS, AMS 02 y NA62) del CERN, considerado uno de los l...

Compartir

Un sismo de magnitud 6.1 sacudió Colombia al mediodía de este jueves, generando preocupación pero hasta el momento sin reportes de víctimas ni daños significativos.

De acuerdo con el Servicio Geológico Colombiano, el temblor tuvo lugar a las 12:04 hora local (17:04 GMT) y su epicentro fue identificado en el norte del departamento del Meta, a poca distancia de la capital colombiana.

La intensidad del sismo se sintió en Bogotá y en otras ciudades del país, lo que llevó a que la población saliera a las calles como medida preventiva.

Pocos minutos después del evento principal, se registraron dos réplicas. Una de magnitud 5.6 a las 12:17 hora local, en el municipio de Villavicencio, al sureste de la capital, y otra a las 12:40 hora local de magnitud 4.2 en el municipio de Acacías, nuevamente en el departamento de Meta.

También te puede interesar:  Rusia declara héroe nacional al embajador asesinado

Videos compartidos en redes sociales mostraron cómo los objetos en el interior de los departamentos se balanceaban de un lado a otro. Además, se observó a una gran cantidad de personas en las calles de la capital esperando indicaciones sobre el regreso a sus hogares o lugares de trabajo.

Colombia se ubica en una de las regiones sísmicas más activas del mundo, debido a la convergencia de las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la placa Suramericana, según información del Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático (IDIGER).

También te puede interesar:  34 millones de mexicanos habitan casas que impiden vida digna

La sismicidad en Colombia está relacionada con la actividad en la zona de subducción en la costa del Pacífico, donde la placa Nazca se introduce bajo la placa Suramericana, así como con las fallas geológicas activas en el país.

Particularmente, la ciudad de Bogotá está expuesta a la actividad sísmica generada por diversos sistemas de fallas geológicas activas. La magnitud de los sismos está influenciada por la distancia entre estos sistemas y la capital, señala el IDIGER.

Comentarios