Silicon Valley busca frenar a Donald Trump

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Donald Trump, precandidato a la presidencia de Estados Unidos por el partido Republicano, no gusta en el mundo tecnológico. Sus formas, su visión y sus perspectivas sobre muchos temas de la agenda política generan revuelo entre las comunidades de la tecnología.

Durante la reunión privada del Foro anual del American  Enterprise Institute, varias figuras de Sillicon Valley, como Tim Cook, de Apple; Larry Page; de Google, Sean Parker; de Facebook y Napster, y  Elon Musk; de Tesla y Space X, dejaron claro que no quieren ver a Donald Trump como presidente de Estados Unidos y que están dispuestos a frenarlo.

También te puede interesar:  AMLO dice que Paco Ignacio Taibo II merecer estar frente al FCE

Uno de los grandes problemas de Trump es que no está encontrando el apoyo requerido entre reconocidos republicanos del mundo de los chips, y es que en ningún momento ha habido un acercamiento con ellos para mitigar muchos de los problemas que los aquejan, como por ejemplo, la política internacional, particularmente en lo comercial con China;  el tema migratorio en lo que se refiere a la mano de obra; y la participación de la mujer, en donde se hace referencia a temas de cuotas de género, entre otros.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Estatales de hoy Lunes

Con información de El País

Comentarios