Silicon Valley busca frenar a Donald Trump

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Donald Trump, precandidato a la presidencia de Estados Unidos por el partido Republicano, no gusta en el mundo tecnológico. Sus formas, su visión y sus perspectivas sobre muchos temas de la agenda política generan revuelo entre las comunidades de la tecnología.

Durante la reunión privada del Foro anual del American  Enterprise Institute, varias figuras de Sillicon Valley, como Tim Cook, de Apple; Larry Page; de Google, Sean Parker; de Facebook y Napster, y  Elon Musk; de Tesla y Space X, dejaron claro que no quieren ver a Donald Trump como presidente de Estados Unidos y que están dispuestos a frenarlo.

También te puede interesar:  Agreden con dildo a funcionario neozelandés (video)

Uno de los grandes problemas de Trump es que no está encontrando el apoyo requerido entre reconocidos republicanos del mundo de los chips, y es que en ningún momento ha habido un acercamiento con ellos para mitigar muchos de los problemas que los aquejan, como por ejemplo, la política internacional, particularmente en lo comercial con China;  el tema migratorio en lo que se refiere a la mano de obra; y la participación de la mujer, en donde se hace referencia a temas de cuotas de género, entre otros.

También te puede interesar:  Suprema Corte declara inconstitucional la Ley de Seguridad Interior

Con información de El País

Comentarios