Silicon Valley busca frenar a Donald Trump

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Donald Trump, precandidato a la presidencia de Estados Unidos por el partido Republicano, no gusta en el mundo tecnológico. Sus formas, su visión y sus perspectivas sobre muchos temas de la agenda política generan revuelo entre las comunidades de la tecnología.

Durante la reunión privada del Foro anual del American  Enterprise Institute, varias figuras de Sillicon Valley, como Tim Cook, de Apple; Larry Page; de Google, Sean Parker; de Facebook y Napster, y  Elon Musk; de Tesla y Space X, dejaron claro que no quieren ver a Donald Trump como presidente de Estados Unidos y que están dispuestos a frenarlo.

También te puede interesar:  Casa Blanca quiere que narco pague muro

Uno de los grandes problemas de Trump es que no está encontrando el apoyo requerido entre reconocidos republicanos del mundo de los chips, y es que en ningún momento ha habido un acercamiento con ellos para mitigar muchos de los problemas que los aquejan, como por ejemplo, la política internacional, particularmente en lo comercial con China;  el tema migratorio en lo que se refiere a la mano de obra; y la participación de la mujer, en donde se hace referencia a temas de cuotas de género, entre otros.

También te puede interesar:  Migración y crimen organizado: reunión entre EPN y Kushner

Con información de El País

Comentarios