Silicon Valley busca frenar a Donald Trump

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Donald Trump, precandidato a la presidencia de Estados Unidos por el partido Republicano, no gusta en el mundo tecnológico. Sus formas, su visión y sus perspectivas sobre muchos temas de la agenda política generan revuelo entre las comunidades de la tecnología.

Durante la reunión privada del Foro anual del American  Enterprise Institute, varias figuras de Sillicon Valley, como Tim Cook, de Apple; Larry Page; de Google, Sean Parker; de Facebook y Napster, y  Elon Musk; de Tesla y Space X, dejaron claro que no quieren ver a Donald Trump como presidente de Estados Unidos y que están dispuestos a frenarlo.

También te puede interesar:  Obama se despide alertando amenazas a la democracia

Uno de los grandes problemas de Trump es que no está encontrando el apoyo requerido entre reconocidos republicanos del mundo de los chips, y es que en ningún momento ha habido un acercamiento con ellos para mitigar muchos de los problemas que los aquejan, como por ejemplo, la política internacional, particularmente en lo comercial con China;  el tema migratorio en lo que se refiere a la mano de obra; y la participación de la mujer, en donde se hace referencia a temas de cuotas de género, entre otros.

También te puede interesar:  Se retrasa la llegada del republicano Donald Trump a México

Con información de El País

Comentarios