Siete de cada diez ven televisión con celular en mano, expertos

Recientes

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

¡Multas de hasta 113 mil pesos a escuelas con comida chatarra! ¿Qué puede llevar tu hijo?

¡Atención, papás! A partir del próximo 29 de marzo, entrará en vigor una medida que cambiará la forma en que alimentamos a nuestros hijos en las escuelas. Mu...

Martha Herrera reconocida en la Cumbre de las 200 mujeres más importantes

Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, ha sido reconocida como una de las 200 mujeres más influyentes de México, un homenaje a su liderazgo y co...

Martha Herrera: liderazgo y compromiso con la inclusión social

La inversión social en Nuevo León ha dado un paso crucial con la firma de la carta de intención entre Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión y el...

Compartir

Se llevará a cabo el seminario Social Media Week, en la Universidad de la Comunicación, entre el seis y diez de junio en donde se debatirá como tema central el porqué se hacen virales ciertos contenidos de Internet.

En ese marco diversos especialistas nacionales y de Inglaterra, Alemania y Brasil presentarán sus investigaciones sobre el análisis de datos y «La mano invisible de las fuerzas ocultas de la tecnología.

El Vicerrector de la Universidad de la Comunicación, Salvador Corrales, explicó que el análisis de datos «es una inteligencia mayor, una especia de semidiós que está poniendo una supraconciencia y nos dice cómo deben ser las cosas».

También te puede interesar:  Cuando compramos por Internet; Realidad o Expectativa

Por su parte, Adolfo Cano de Cultura Colectiva, confía en que «El Big Data es una fuerza oculta, una mano invisible que mueve internet. Con análisis podemos inferir qué funciona y qué no. Estamos en una época donde la audiencia decide el contenido. Ahora cuando empiezas a analizar entiendes qué es lo que va a ser viral y cuáles van a ser las grandes `bombas´, porque hay una mano oculta que te lo dice: el Big Data», aseguró.

También te puede interesar:  ¿Ya sabes quién es Winifer Fernández?

Agregó que siete de cada diez personas ven la televisión  con el celular en la mano, con la consecuencia de una menor capacidad de atención frente a la pantalla televisiva. Por ello, es importante contar con el análisis de datos para ofrecer contenidos personalizados y de calidad, como nueva forma de acercarse al público.

Con información de El Universal

Comentarios