Sí habrá campaña para elección de alcalde en Coyoacán

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El Instituto Electoral de la Ciudad de México informó que sí habrá campañas y recursos públicos para las mismas en la elección extraordinaria para alcalde en Coyoacán.

El consejero electoral capitalino, Mauricio Huesca Rodríguez, confirmó que sí habrá campaña electoral debido a que el fallo del tribunal expone que violaron el principio de equidad en el proceso electoral del pasado 1 de julio y eso incide directamente en las campañas.

También te puede interesar:  TEPJF anuló la elección a alcalde en Coyoacán

En entrevista en la casa de la cultura Isidro Fabela, también confirmó que tendrán que destinarse recursos públicos para los candidatos y partidos que vuelvan a participar y dijo que en caso de que algún candidato desista de hacerlo, los partidos pueden optar por un sustituto.

Huesca Rodríguez señaló que aún no se conoce cuánto durarán las campañas ni cuándo se realizaría la elección. Recordó que la campaña constitucional dura 60 días, pero será el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación quien dé los lineamientos para conocer estos tiempos.

También te puede interesar:  ‘Brexit’ tira a las bolsas del mundo

Informó también que el pasado sábado el instituto electoral recibió la notificación de la Sala Regional del TEPJF sobre la anulación de estos comicios y que los partidos y coaliciones tienen hasta este martes para impugnar la misma.

Con información de Excélsior

Comentarios