Sheinbaum crea fondo para reconstrucción en Tlalpan

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

La jefa delegacional de Tlalpan, Claudia Sheinbaum, anunció la creación de un fondo de 120 millones de pesos destinados al plan de reconstrucción en apoyo a los damnificados por el sismo del pasado 19 de septiembre en esa demarcación.

Sheinbaum detalló que los recursos provienen del ajuste a obras públicas del próximo año, que serán destinados a la ayuda de renta y a la reconstrucción total o parcial de las casas y edificios que fueron afectados.

También te puede interesar:  Llegan "Tu Ciudad te Re-Quiere" y Feria de Servicios de CDMX a Tlalpan

Para acceder a los recursos públicos, los damnificados deberán constituirse en asociaciones civiles o cooperativas. En los casos donde los edificios deberán construirse de nuevo se entregarán por departamento 350 mil pesos o más, de lograrse un incremento presupuestal para el 2018.

Otra opción es la de reconstruir con el apoyo de la iniciativa privada, con lo que se incrementaría los niveles de altura y la redensificación en los predios, según la normatividad vigente, con lo que los afectados no tendrían que aportar ningún peso.

También te puede interesar:  Desvían vuelos de Air France procedentes de LA y Washington

También se destinarán 4 millones de pesos a fondo perdido para la reparación de cada uno de los edificios dañados. En el caso de las viviendas unifamiliares, ubicadas en los pueblos, se darán apoyos para su reconstrucción total.

Con información de La Jornada

Comentarios