Sheinbaum crea fondo para reconstrucción en Tlalpan

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

La jefa delegacional de Tlalpan, Claudia Sheinbaum, anunció la creación de un fondo de 120 millones de pesos destinados al plan de reconstrucción en apoyo a los damnificados por el sismo del pasado 19 de septiembre en esa demarcación.

Sheinbaum detalló que los recursos provienen del ajuste a obras públicas del próximo año, que serán destinados a la ayuda de renta y a la reconstrucción total o parcial de las casas y edificios que fueron afectados.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy

Para acceder a los recursos públicos, los damnificados deberán constituirse en asociaciones civiles o cooperativas. En los casos donde los edificios deberán construirse de nuevo se entregarán por departamento 350 mil pesos o más, de lograrse un incremento presupuestal para el 2018.

Otra opción es la de reconstruir con el apoyo de la iniciativa privada, con lo que se incrementaría los niveles de altura y la redensificación en los predios, según la normatividad vigente, con lo que los afectados no tendrían que aportar ningún peso.

También te puede interesar:  Presentan iniciativa para decir "chao" a las pensiones de expresidentes

También se destinarán 4 millones de pesos a fondo perdido para la reparación de cada uno de los edificios dañados. En el caso de las viviendas unifamiliares, ubicadas en los pueblos, se darán apoyos para su reconstrucción total.

Con información de La Jornada

Comentarios