SEP despedirá a más de 3 mil maestros

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La Secretaría de Educación Pública anunció el despido de tres mil 119 maestros de Guerrero, Michoacán y Oaxaca que se sumaron al paro disidente y faltaron a clases durante cuatro días. La cifra de despedidos podría aumentar cuando se sumen los cesados en Chiapas, porque será hasta hoy cuando sumen cuatro días de protestas.

El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, llamó a gobernadores a concluir el proceso de baja de docentes de la CNTE conforme a la ley.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy sábado

Nuño dijo que hasta el momento se han hecho descuentos por 12 millones de pesos diarios a maestros que no acudieron a laborar. Los descuentos por esos cuatro días ascienden a 48 millones de pesos en promedio, y serán utilizados para el pago de tutores y asesores técnicos pedagógicos, ya que ese dinero está etiquetado para el gasto de sueldos de maestros, de modo que no pueden ejercerlos en otros rubros.

También te puede interesar:  Difundió Sheinbaum propaganda gubernamental durante periodo prohibido: TEPJF

Sin embargo, admitió que los líderes de la CNTE que dirigen el paro en esos cuatro estados mantendrán sus plazas, argumentando que la SEP no puede despedirlos porque son comisionados sindicales sin goce de sueldo, pero añadió que si algún líder sigue cobrando, entonces sí lo despedirán.

Comentarios