Sentencian por primera vez a dictador africano por crímenes de lesa humanidad

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El lunes pasado en una sentencia sin precedentes en un país africano, el ex dictador de Chad, Hissene Habre fue sentenciado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad en una corte de Senegal.

«Este veredicto envía un poderoso mensaje: los días en que los tiranos podían violentar a sus pueblos, robar sus riquezas y escapar han terminado», dijo el director de Human Rights Watch, Reed Brody.

También te puede interesar:  Plaga de langostas pone en alerta a Egipto

Además, el juicio es importante porque fue llevado a cabo en otro país africano del cual se cometieron los crímenes gracias a un trabajo conjunto de la Unión Africana que se consolida como una organización más sólida.

«No estoy seguro si veremos una rápida multiplicación de juicios contra ex dictadores en los demás pero marca un precedente de lo que África puede hacer».

También te puede interesar:  UNICEF advierte aumento de matrimonio infantil para 2050

El fallo fue celebrado por el Secretario de Estado de los Estados Unidos, John Kerry quien emitió felicitaciones a los gobiernos de Senegal, de Chad y a la Unión Africana.

Secretary of State John F. Kerry issued a statement applauding the Senegalese and Chadian governments, as well as the African Union, for setting up the tribunal.

Con información de The Washington Post

Comentarios