Senado pospone apagón analógico un año

Recientes

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

Compartir

La iniciativa, presentada por el senado panista Roberto Gil que sufrió diversos cambios, generó polémica entre legisladores de PAN, PRD y PT porque en su opinión el dictamen también beneficia a los concesionarios privados (Televisa y TV Azteca).

Esto, porque en se exime a estaciones complementarias o de baja potencia del retiro de la concesión y multas, si dejan de transmitir en el período de transición de señal análoga a digital.

También te puede interesar:  Todo listo para el homenaje a Soda Stereo

La propuesta de reforma dividió a los perredistas, que públicamente se mostraron a favor y en contra, al sostener la michoacana Iris Vianey y Zoé Robledo que la intención es proteger a las audiencias de muy alta marginación, para quienes la única forma de comunicación es la televisión.

En contraste, la vicecoordinadora Dolores Padierna, sostuvo que al suprimir de la ley el término de «operadores» para establecer «estaciones de televisión y radiodifusión», implica que la medida aplicará no solo a las televisoras públicas sino privadas.

También te puede interesar:  Benjamín Robles va con PT

Así que «le pediría a la senadora Iris Vianey que no hable a nombre del Grupo Parlamentario que, como ella misma lo dijo, a nosotros no nos van a utilizar para luego ir a negociar, vayan ustedes a saber qué cosas».

Con información de Milenio

Comentarios