Senado pospone apagón analógico un año

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La iniciativa, presentada por el senado panista Roberto Gil que sufrió diversos cambios, generó polémica entre legisladores de PAN, PRD y PT porque en su opinión el dictamen también beneficia a los concesionarios privados (Televisa y TV Azteca).

Esto, porque en se exime a estaciones complementarias o de baja potencia del retiro de la concesión y multas, si dejan de transmitir en el período de transición de señal análoga a digital.

También te puede interesar:  Al menos 15 restos óseos en fosa de Jojutla, Morelos

La propuesta de reforma dividió a los perredistas, que públicamente se mostraron a favor y en contra, al sostener la michoacana Iris Vianey y Zoé Robledo que la intención es proteger a las audiencias de muy alta marginación, para quienes la única forma de comunicación es la televisión.

En contraste, la vicecoordinadora Dolores Padierna, sostuvo que al suprimir de la ley el término de «operadores» para establecer «estaciones de televisión y radiodifusión», implica que la medida aplicará no solo a las televisoras públicas sino privadas.

También te puede interesar:  Dios Zombi

Así que «le pediría a la senadora Iris Vianey que no hable a nombre del Grupo Parlamentario que, como ella misma lo dijo, a nosotros no nos van a utilizar para luego ir a negociar, vayan ustedes a saber qué cosas».

Con información de Milenio

Comentarios