Senado exige a EPN ser contundente frente a Trump

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Ante los dichos de Trump y el envío de la Guardia Nacional a la frontera, el Senado exhortó al gobierno de EPN a suspender la cooperación bilateral con Estados Unidos, en materia de migración y lucha contra el crimen organizado transnacional.

Esto, apuntaron en un oficio aprobado por unanimidad, “en tanto el Presidente Donald Trump no se conduzca con civilidad y el respeto que el pueblo de México merece”.

En uno de los puntos del documento que sería enviado a la Secretaría de Gobernación, los senadores expresaron su rechazo a la militarización de la frontera. Trump ha planteado esa medida, acusando que México no ha hecho lo necesario para frenar la inmigración ilegal. Legisladores de oposición también han criticado la postura de EPN por ser tibia frente a los ataques.

También te puede interesar:  Explosión en Iztacalco

El Departamento de Seguridad Nacional estadounidense publicó este miércoles un comunicado, señalando que debe terminar el paso ilegal hacia su territorio, de 300 mil inmigrantes al año.

También te puede interesar:  Renuncia embajadora norteamericana en México; Trump ya tiene sustituto

En tanto, la Cancillería señaló que los elementos de la Guardia Nacional no portarán armas ni realizarán funciones de control migratorio.

“El gobierno de México ha expresado al gobierno de Estados Unidos que, si el anunciado despliegue de la guardia nacional se tradujera en una militarización de la frontera, ello dañaría gravemente la relación bilateral”, apuntó la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Con información de Animal Político

Comentarios