Senado aprueba ley para incluir a comunidad LGBT en IMSS e ISSSTE

Recientes

Oro y plata de yacimiento oaxaqueño viajan como partículas suspendidas en fluidos

Un grupo de investigadores de los institutos de Geología (IGl) y de Geociencias (IGc) de la UNAM, así como del Consejo Superior de Investigaciones Científica...

La elección del próximo Papa: ¿quién tomará el timón del Vaticano?

Luego del fallecimiento del Papa Francisco, todas las miradas se dirigen al cónclave que deberá elegir a su sucesor, el cual es uno de los eventos más solemn...

Sheinbaum exige retirar spot antiinmigrante pagado por EE.UU.

Claudia Sheinbaum solicitó retirar un spot televisivo financiado por EE.UU. en el que Kristi Noem lanza un mensaje contra la migración indocumentada​s. Las a...

El Papa Francisco falleció a causa de un derrame cerebral

La Oficina de Prensa del Vaticano confirmó esta mañana...

Fallece el Papa Francisco: un legado de humildad y transformación

El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano...

Compartir

Por unanimidad, los senadores aprobaron en este martes un dictamen para establecer como beneficiarios de la seguridad social en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) a aquellos cónyuges o concubinatos del mismo sexo.

“Hoy con esta iniciativa, México camina hacia un país más decente. La decencia no es caminar por la vida por el sendero de nuestros prejuicios, sino caminar por la vida sin humillar a nadie”, dijo el senador de Morena, Germán Martínez, quien fue uno de los proponentes de esta propuesta junto con Malú Micher, reseñó el diario El Financiero.

También te puede interesar:  Mujer convulsiona después de esperar horas para ser atendida en un ISSSTE (VIDEO)

El dictamen, aprobado por 110 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, y remitido a la Cámara de Diputados, plantea reformas a la Ley del IMSS y de la Ley del ISSSTE.

También te puede interesar:  México suma 1,221 muertes por coronavirus

Con ello, la comunidad de lesbianas, gays, bisexuales y transgénero del país podrán ampliar sus derechos al acceso a los servicios de seguridad social.

Con información de Excelsior y El Financiero

Comentarios