Senado aprueba Ley 3 de 3 con cambios polémicos

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El Senado de la República aprobó esta madrugada, con 94 votos a favor y 23 en contra, la ley que obliga a funcionarios públicos de los tres órdenes de Gobierno a presentar su declaración patrimonial, fiscal y de intereses. Sin embargo, se realizaron diversos cambios en el proyecto inicial que suavizan la ley.

Detalles como valor y ubicación de sus propiedades, o monto total de sus cuentas, así como otros detalles específicos, no serán obligatorios y dependerá del funcionario darlos a conocer. Otro punto importante es que se aprobó la presentación obligatoria de declaración patrimonial por parte empresarios que tengan contrato con el Gobierno.

También te puede interesar:  Piden robustecer Ley 3 de 3

Una iniciativa ciudadana proponía definir corrupción a partir de diez tipos de conductas ilegales y buscaba rediseñar el Sistema de Responsabilidades de servidores públicos; planteaba sanciones a particulares en hechos de corrupción.

Sin embargo, el dictamen aprobado esta madrugada fue redactado por el legislador del PVEM, Pablo Escudero, quien incorporó la palabra “podrá” con respecto a montos, valores, especificaciones, ubicaciones de inmuebles y demás contenido de declaración patrimonial de funcionarios, sus cónyuges y dependientes económicos directos.

También te puede interesar:  GINgroup se suma contra el cambio climático

Por lo tanto, el Senado de la República dará libertad tanto a servidores públicos como a sus familiares y dependientes económicos directos de hacer públicas sus declaraciones patrimoniales si les conviene.

Con información de Sin Embargo

Comentarios