Senado aprueba Ley 3 de 3 con cambios polémicos

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El Senado de la República aprobó esta madrugada, con 94 votos a favor y 23 en contra, la ley que obliga a funcionarios públicos de los tres órdenes de Gobierno a presentar su declaración patrimonial, fiscal y de intereses. Sin embargo, se realizaron diversos cambios en el proyecto inicial que suavizan la ley.

Detalles como valor y ubicación de sus propiedades, o monto total de sus cuentas, así como otros detalles específicos, no serán obligatorios y dependerá del funcionario darlos a conocer. Otro punto importante es que se aprobó la presentación obligatoria de declaración patrimonial por parte empresarios que tengan contrato con el Gobierno.

También te puede interesar:  Suspenden clases en 11 estados

Una iniciativa ciudadana proponía definir corrupción a partir de diez tipos de conductas ilegales y buscaba rediseñar el Sistema de Responsabilidades de servidores públicos; planteaba sanciones a particulares en hechos de corrupción.

Sin embargo, el dictamen aprobado esta madrugada fue redactado por el legislador del PVEM, Pablo Escudero, quien incorporó la palabra “podrá” con respecto a montos, valores, especificaciones, ubicaciones de inmuebles y demás contenido de declaración patrimonial de funcionarios, sus cónyuges y dependientes económicos directos.

También te puede interesar:  Primeras planas internacionales del domingo

Por lo tanto, el Senado de la República dará libertad tanto a servidores públicos como a sus familiares y dependientes económicos directos de hacer públicas sus declaraciones patrimoniales si les conviene.

Con información de Sin Embargo

Comentarios