Senado aprueba la «Ley Taibo»; Paco Ignacio podrá dirigir el FCE

Recientes

Senado aprueba nueva Ley de Telecom: geolocalización sin orden judicial y posible censura encendieron el debate

Con 77 votos a favor y 30 en contra, el Senado de la República aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Aunque se eliminó el polémico artíc...

Claudia Sheinbaum confirma a Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, oficializó este lunes la designación de Hugo López-Gatell como representante del país ante la Organización Mundia...

Menor impuesto a remesas desde EE.UU.: Sheinbaum anuncia reembolso en efectivo

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los migrantes mexicanos que envíen remesas en efectivo y se vean afectados por el nuevo impuesto del 1% promovid...

¿Y el final de El Juego del Calamar? ¡ El creador por fin suelta la sopa !

Ya está disponible la temporada 3 de El Juego del Calamar en Netflix y sí… muchos estaban esperando una resolución clara, un cierre tipo broche de oro, algo ...

IA puede prevenir la toxicidad de productos químicos: Leyton Donoso

En el Segundo Congreso Internacional de Estudios Críticos Animales intervinieron: Marcela Amaro Rosales, José Luis Dávalos Flores, María Isabel Vázquez Padil...

Compartir

Senadores de Morena con el apoyo de sus aliados hicieron valer su mayoría y aprobaron los cambios a la Ley Federal de Entidades Paraestatales para que el escritor Paco Ignacio Taibo II pueda ocupar la dirección del Fondo de Cultura Económica (FCE).

Tras un debate de cerca de dos horas, el pleno avaló, con 66 votos a favor, 44 en contra y dos abstenciones, el dictamen que reforma la Ley Federal de Entidades Paraestatales para tirar el candado que impide al escritor de origen español ocupar dicho cargo, dado que no es mexicano por nacimiento sino por naturalización.

También te puede interesar:  Conductor de Uber roba equipo de filmación; empresa no se hace responsable

La reforma suprime el requisito de ser mexicano por nacimiento para dirigir una paraestatal, siempre que no sea considerada estratégica.

También te puede interesar:  Senado avala cambios en Ley para que Paco Ignacio Taibo II dirija el FCE

En el periodo de transición de gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que quería a Taibo II para encabezar el FCE, pero el escritor hasta ahora estaba impedido para asumir el cargo porque no es mexicano por nacimiento: nació en España y se naturalizó como mexicano después.

Comentarios