Senado aprueba la «Ley Taibo»; Paco Ignacio podrá dirigir el FCE

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Senadores de Morena con el apoyo de sus aliados hicieron valer su mayoría y aprobaron los cambios a la Ley Federal de Entidades Paraestatales para que el escritor Paco Ignacio Taibo II pueda ocupar la dirección del Fondo de Cultura Económica (FCE).

Tras un debate de cerca de dos horas, el pleno avaló, con 66 votos a favor, 44 en contra y dos abstenciones, el dictamen que reforma la Ley Federal de Entidades Paraestatales para tirar el candado que impide al escritor de origen español ocupar dicho cargo, dado que no es mexicano por nacimiento sino por naturalización.

También te puede interesar:  Aumenta el robo de aguacates en Nueva Zelanda

La reforma suprime el requisito de ser mexicano por nacimiento para dirigir una paraestatal, siempre que no sea considerada estratégica.

También te puede interesar:  VIDEO: Así se ve desde el espacio el mortífero incendio en California

En el periodo de transición de gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que quería a Taibo II para encabezar el FCE, pero el escritor hasta ahora estaba impedido para asumir el cargo porque no es mexicano por nacimiento: nació en España y se naturalizó como mexicano después.

Comentarios