Seguirá juicio contra Dilma Rousseff

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Esta madrugada, el Senado de Brasil aprobó seguir adelante con el juicio político contra la presidenta en suspensión Dilma Rousseff, por la supuesta manipulación de las cuentas públicas de los años 2014 y 2015.

En el debate que duró 16 horas, los legisladores votaron 59 a favor y 21 en contra del informe que detectó irregularidades presupuestarias y fiscales en la administración de Rousseff.

Por ello, entre el 28 y 29 de agosto, el Senado celebrará su última sesión en la que se podría determinar la destitución definitiva de Dilma Rousseff.

También te puede interesar:  Denuncian ante ONU violaciones a DH en México

Si ello ocurriera, Michel Temer sería quien termine el periodo hasta el 2018.

En tanto, Rousseff aseguró que su impeachment solo es un golpe organizado por la oposición y comandado por su vicepresidente y actual mandatario interino.

Temer tampoco la ha tenido fácil. Además de cargar con las críticas por el gasto para la organización de los Juegos Olímpicos Rio 2016 frente a los altos índices de pobreza, también sufre las acusaciones sobre su gabinete, ya que todos sus integrantes son blancos mientras que Brasil es un país de diversas razas.

También te puede interesar:  "Quieren que renuncie para enjuiciarme ilegalmente": Rousseff

También tres de sus ministros han renunciado por acusaciones de corrupción; y por si fuera poco, no ha logrado la aprobación de sus reformas en el Congreso.

Con información de Notimex, AFP, Excélsior y El Universal

Comentarios