Seguirá juicio contra Dilma Rousseff

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Esta madrugada, el Senado de Brasil aprobó seguir adelante con el juicio político contra la presidenta en suspensión Dilma Rousseff, por la supuesta manipulación de las cuentas públicas de los años 2014 y 2015.

En el debate que duró 16 horas, los legisladores votaron 59 a favor y 21 en contra del informe que detectó irregularidades presupuestarias y fiscales en la administración de Rousseff.

Por ello, entre el 28 y 29 de agosto, el Senado celebrará su última sesión en la que se podría determinar la destitución definitiva de Dilma Rousseff.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy lunes

Si ello ocurriera, Michel Temer sería quien termine el periodo hasta el 2018.

En tanto, Rousseff aseguró que su impeachment solo es un golpe organizado por la oposición y comandado por su vicepresidente y actual mandatario interino.

Temer tampoco la ha tenido fácil. Además de cargar con las críticas por el gasto para la organización de los Juegos Olímpicos Rio 2016 frente a los altos índices de pobreza, también sufre las acusaciones sobre su gabinete, ya que todos sus integrantes son blancos mientras que Brasil es un país de diversas razas.

También te puede interesar:  Triangulaciones millonarias en una fundación creada por Ricardo Anaya

También tres de sus ministros han renunciado por acusaciones de corrupción; y por si fuera poco, no ha logrado la aprobación de sus reformas en el Congreso.

Con información de Notimex, AFP, Excélsior y El Universal

Comentarios