Seguí una política equivocada contra las drogas: Ernesto Zedillo

Recientes

Promueve la UNAM entre su comunidad el cuidado integral de la salud

Con el propósito de acercar acciones que favorezcan el bienestar físico, emocional y social de la comunidad universitaria, la UNAM llevó a cabo la Feria Día Mun

Don se defiende del asalto ¡agarra el machete y corre a las ratas de dos patas!

¿Qué harías tú si alguien entra a tu negocio queriéndote robar? Bueno, pues en la colonia Tulyehualco, en Xochimilco, un señor de la tercera edad no se quedó co

Muere ‘gomita’ la perrita que ‘vendía pan’ junto a su amo

Esta es una historia que te va a tocar el alma y te la dejará más blandita que un bolillo recién salido del horno. En Querétaro, hay un rincón muy querido por l

México requiere mayor conocimiento en ciencias acuáticas

Ante el riesgo de contaminantes, el cambio climático y las sequías, entre otros fenómenos que nos afectan, es indispensable formar los cuadros y recursos hum...

Sheinbaum responde a Trump: “El Tratado de Aguas de 1944 es justo”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió el tratado de aguas con EE.UU. ante acusaciones de Donald Trump y denunció incumplimientos ambientales p...

Compartir

Ernesto Zedillo, expresidente de México, reconoció que las políticas prohibicionistas de drogas aplicadas en las últimas décadas en el país, incluso en su sexenio (de 1994 a 2000), han sido equivocadas y causaron mucho daño.

«Lo que hemos hecho durante ya casi un siglo está mal. La prohibición está mal. La prohibición está causando mucho daño. Hemos seguido políticas equivocadas y nótese que digo hemos», dijo.

Al participar en la presentación del informe Regulación. El Control Responsable de las Drogas, elaborado por la Comisión Global de Política de Drogas, el expresidente Zedillo Ponce de León dijo que no omite su responsabilidad en este problema.

También te puede interesar:  Detienen a regidora de Reynosa con 42 kilos de cocaína

“Yo seguí una política equivocada”, insistió Zedillo al advertir que México no fue la excepción, pues el fracaso rotundo de la política prohibicionista fue en “prácticamente todos los lugares en los que se ha aplicado”. Señaló que, además de violencia, este camino ha dejado “terribles violaciones a los derechos humanos”.

En el evento también estuvo presente el expresidente de Colombia, César Gaviria, quien aseguró que la regulación “no implica dejar de combatir a los cárteles de la droga”, pero sí modificar la política prohibicionista.

También te puede interesar:  Fentanilo, nuevo negocio de cárteles mexicanos: NYT

“La prohibición ha sido una pesadilla para México, Centroamérica, Colombia, una pesadilla por la corrupción que ha generado en nuestros países. La prohibición es la que ha generado el problema de mafias», señaló el colombiano.

Comentarios