Seguí una política equivocada contra las drogas: Ernesto Zedillo

Recientes

Karla Sofía Gascón fuera de la publicidad de ‘Emilia Pérez’ ¿El Óscar está en riesgo?

¡Ahora sí, agárrate porque esto está que arde en el mundo del cine! Resulta que Netflix decidió borrar a Karla Sofía Gascón de toda la campaña promocional de...

Aparatos que te «roban» la luz y mandan tu recibo a las nubes

Si cada vez que llega el recibo de la luz sientes que te va a dar un infarto, ¡pónte trucha! Porque hay un aparatito en su casa que, aunque parece inofensivo...

Trump retira a EE.UU. de agencias de la ONU

Donald Trump, firmó este martes un decreto que ordena la salida del país de varias agencias de Naciones Unidas y establece una revisión exhaustiva de la fina...

Hamás responde a Trump: «Su plan traerá caos en Oriente Medio»

Las recientes declaraciones de Donald Trump sobre la crisis en Gaza han generado una respuesta contundente por parte del mando de Hamás, que las calificó com...

Lago de Texcoco, primer Sitio de Ecohidrología en México

La Unesco ha designado al Lago de Texcoco como el primer Sitio Demostrativo de Ecohidrología en México, reconociendo su importancia para la biodiversidad, la...

Compartir

Ernesto Zedillo, expresidente de México, reconoció que las políticas prohibicionistas de drogas aplicadas en las últimas décadas en el país, incluso en su sexenio (de 1994 a 2000), han sido equivocadas y causaron mucho daño.

«Lo que hemos hecho durante ya casi un siglo está mal. La prohibición está mal. La prohibición está causando mucho daño. Hemos seguido políticas equivocadas y nótese que digo hemos», dijo.

Al participar en la presentación del informe Regulación. El Control Responsable de las Drogas, elaborado por la Comisión Global de Política de Drogas, el expresidente Zedillo Ponce de León dijo que no omite su responsabilidad en este problema.

También te puede interesar:  Tarifas eléctricas bajaran 2%: SHCP

“Yo seguí una política equivocada”, insistió Zedillo al advertir que México no fue la excepción, pues el fracaso rotundo de la política prohibicionista fue en “prácticamente todos los lugares en los que se ha aplicado”. Señaló que, además de violencia, este camino ha dejado “terribles violaciones a los derechos humanos”.

En el evento también estuvo presente el expresidente de Colombia, César Gaviria, quien aseguró que la regulación “no implica dejar de combatir a los cárteles de la droga”, pero sí modificar la política prohibicionista.

También te puede interesar:  ¿Qué sería de nosotros sin los papás?

“La prohibición ha sido una pesadilla para México, Centroamérica, Colombia, una pesadilla por la corrupción que ha generado en nuestros países. La prohibición es la que ha generado el problema de mafias», señaló el colombiano.

Comentarios