Seguí una política equivocada contra las drogas: Ernesto Zedillo

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

Ernesto Zedillo, expresidente de México, reconoció que las políticas prohibicionistas de drogas aplicadas en las últimas décadas en el país, incluso en su sexenio (de 1994 a 2000), han sido equivocadas y causaron mucho daño.

«Lo que hemos hecho durante ya casi un siglo está mal. La prohibición está mal. La prohibición está causando mucho daño. Hemos seguido políticas equivocadas y nótese que digo hemos», dijo.

Al participar en la presentación del informe Regulación. El Control Responsable de las Drogas, elaborado por la Comisión Global de Política de Drogas, el expresidente Zedillo Ponce de León dijo que no omite su responsabilidad en este problema.

También te puede interesar:  Sheinbaum responde a Zedillo: “¿A quién le habla, al pueblo o a Estados Unidos?”

“Yo seguí una política equivocada”, insistió Zedillo al advertir que México no fue la excepción, pues el fracaso rotundo de la política prohibicionista fue en “prácticamente todos los lugares en los que se ha aplicado”. Señaló que, además de violencia, este camino ha dejado “terribles violaciones a los derechos humanos”.

En el evento también estuvo presente el expresidente de Colombia, César Gaviria, quien aseguró que la regulación “no implica dejar de combatir a los cárteles de la droga”, pero sí modificar la política prohibicionista.

También te puede interesar:  Paracaidistas asaltan y venden droga en La Condesa

“La prohibición ha sido una pesadilla para México, Centroamérica, Colombia, una pesadilla por la corrupción que ha generado en nuestros países. La prohibición es la que ha generado el problema de mafias», señaló el colombiano.

Comentarios