Se reúnen padres con Nuño, buscan reformar guía educativa tras casos de abuso

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Aurelio Nuño, titular de la Secretaría de Educación, se reunirá hoy con un grupo de padres de familia, con la finalidad de replantearle modificaciones a la Guía Operativa para la Organización y Funcionamiento de los Servicios de Educación Inicial, Básica y Especial para Escuelas Particulares en el Distrito Federal, Incorporadas a la SEP 2015-2016.

Estas recomendaciones fueron realizadas a través de una carta de la organización #ElHijoDeUnoEsHijoDeTodos, que buscan incorporar medidas necesarias prevenir el abuso infantil en todas sus modalidades.

También te puede interesar:  Mancera a favor de Marcha del Orgullo Lésbico Gay

El objetivo principal es evitar casos de abuso sexual infantil, como los ocurridos meses atrás en el colegio Montessori .

Solicitan que se incluyan programas para prevenir el abuso, que se impartan talleres por especialistas externos a la institución para “enseñar a los niños a comunicar alguna posible situación de abuso”.

También te puede interesar:  Fijan reunión entre PGR y Padres de Ayotzinapa

En caso de que se ponga en riesgo la integridad y seguridad de los niños, se pide diseñar un esquema de denuncia anónima por parte del personal escolar.

Con información de Excélsior

Comentarios