Se reaviva el escándalo de espionaje ruso a demócratas durante campaña

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El periódico The Washington Post publicó ayer que en plena campaña electoral el actual fiscal general, Jeff Sessions, habló dos veces con el embajador ruso, Sergey Kislyak en el momento más duro del ciberataque del Kremlin al Partido Demócrata.

El fiscal negó haber tenido contacto con ningún funcionario ruso “para tratar temas de campaña” y circunscribió sus encuentros a sus tareas como miembro del Comité de Servicios Armados. Sin embargo, en sus comparecencias en el Senado, cuando luchaba por el puesto, sus respuestas evitaron mencionar las conversaciones. Al ser preguntado sobre qué habría hecho si hubiese tenido conocimiento del vínculo de algún miembro de la campaña de Trump con el Kremlin, respondió: “No soy consciente de ninguna de esas actividades. Fui llamado una vez o dos a trabajar en la campaña, y no he tenido comunicación con los rusos. No tengo capacidad para contestar».

Frente a esta respuesta, los demócratas exigieron su recusación inmediata como jefe del Departamento de Justicia e incluso pidieron su renuncia. «Sessions no cumple los requisitos para ser el primer ejecutor de la ley en nuestro país; debe dimitir. Hay que abrir una comisión independiente para investigar las conexiones políticas, personales y financieras de Trump con los rusos«, afirmó la líder demócrata Nancy Pelosi.

También te puede interesar:  Los mejores moneros del sábado

La posibilidad de que el ciberataque ruso se hubiese efectuado con conocimiento del equipo del multimillonario encendió varias alarmas en la Casa Blanca, desatando una guerra contra los medios que lideran las investigaciones, The Washington Post y The New York Times, a quienes ha llegado a acusar de “enemigos del pueblo”.

También te puede interesar:  Aunque existieron irregularidades, validan triunfo de Riquelme en Coahuila


Con información de El País

Comentarios