Se fortalece red de transporte público en CDMX con la construcción de la Línea 7 del Metrobús

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La construcción de la Línea 7 del Metrobús, a cargo de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), tiene 37 por ciento de avance general. Se han construido 9 kilómetros de carril confinado en Avenida Paseo de la Reforma, entre Eje 2 Norte y Lieja; se renovó el asfalto de los carriles adyacentes al carril confinado en el tramo de Eje 2 Norte a Avenida Hidalgo; así como en Prolongación Paseo de la Reforma.

En total se han sustituido casi 110 mil metros cuadrados de carpeta asfáltica y se realizan obras inducidas en Calzada de los Misterios, entre Eje 5 Norte y Circuito Interior. En Avenida Paseo de la Reforma, de Lieja a Julio Verne, se mantiene confinado el carril de extrema derecha en dirección poniente para la construcción de la vía preferente del Metrobús.

Con esta obra se suman 30 kilómetros a la red de Metrobús. La Línea 7 tendrá conexión con las líneas 1, 3, 4 y 6 dicha red, así como con 8 líneas del Metro y con aproximadamente cicloestaciones del sistema Ecobici. De esta manera se fortalece la red integrada de transporte público que incide en la calidad de vida de los habitantes y mejora las condiciones ambientales.

Este proyecto unirá la zona norte de la CDMX con el poniente de la misma (Indios Verdes-Santa Fe), reducirá 40 por ciento los tiempos de traslado de las casi 130 mil personas con necesidades de viaje dentro de las cuatro delegaciones por las que circulará: Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Cuajimalpa.

También te puede interesar:  CDMX reabrirá parcialmente restaurantes

Derivado de la activación por parte de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) de la Fase I de Contingencia Ambiental, desde el pasado 15 de mayo y vigente hasta el día de hoy, se suspendieron los trabajos con maquinaria para contribuir a la dispersión de las partículas contaminantes y mejorar las condiciones atmosféricas.

El titular de la SOBSE, Edgar Tungüí Rodríguez, manifestó que la interrupción del uso de la maquinaria permite cumplir con los preceptos del desarrollo de la obra pública, ya que la dependencia a su cargo busca consolidar proyectos que desde su ejecución hasta la operación coadyuven con el cuidado al ambiente.

“El reordenamiento del transporte público en Calzada de los Misterios y Avenida Paseo de la Reforma nos dará la oportunidad de tener un servicio sustentable, autobuses modernos de bajas emisiones contaminantes y sobre todo accesibles. Trabajamos para cumplir con la fecha de entrega y que las personas gocen de sus beneficios; sin embargo, estamos conscientes de que el uso de la maquinaria de obra puede contribuir a la contingencia ambiental y por ese motivo limitamos las labores a actividades manuales de bajo esfuerzo físico”, sostuvo Tungüí Rodríguez.

Indicó que la sustitución de 180 camiones con tecnología obsoleta por 90 autobuses que cumplen con la norma EURO VI, la más estricta para este tipo de vehículos en Europa, evitará mandar a la atmósfera 19 mil toneladas de contaminantes anualmente y se reducirá considerablemente el congestionamiento vial.

También te puede interesar:  Inauguran Expo Medio Maratón CDMX Banorte 2016

Cabe destacar que preocupados por la preservación ambiental y aunque se tiene la autorización por parte de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) para derribo o poda de 618 árboles, se pretende reducir ese hasta 40 por ciento; además, de que se invertirán 18.9 millones de pesos en el Fondo Ambiental Público de la capital del país.

El titular de la SOBSE manifestó que trabaja en conjunto con la Secretaría de Gobierno y la Dirección General de Metrobús para la atención de inquietudes vecinales, en especial la referente a la operación en la Fuente de Petróleos.

“La ruta del Metrobús no cambiará, mantiene el trazo por Avenida Paseo de la Reforma, se está revisando la transición del autobús de doble piso con el servicio complementario que llegará hasta Santa Fe. Estamos pendientes a las reuniones y modificaciones técnicas requeridas por la Dirección General de este sistema de transporte”, señaló Edgar Tungüí.

Los trabajos de construcción continúan con el acompañamiento del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para preservar el acervo cultural localizado en la ruta del corredor de transporte, el cual incluye la rehabilitación de los monumentos de los Misterios y el rescate de las Glorietas ubicadas en la zona norte de Avenida Paseo de la Reforma.

Con información de: CDMX

Comentarios