Se dispara crueldad en feminicidios

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Un estudio realizado por ONU-mujeres, Inmujeres y la Secretaría de Gobernación, concluye que desde 2012 se recurre a medios más crueles para asesinar a mujeres en sus propios hogares, destacando el uso de armas de fuego, ahorcamiento y objetos cortantes.

El documento destaca que entre 2007 y 2012, en México hubo un repunte de 138 por ciento en las muertes de mujeres presuntamente por homicidios, cuando “se llegó a niveles nunca antes registrados”, para después dar paso a una desaceleración que inició entre 2010 y 2011 y después cambiar dicha tendencia e iniciar una caída en 2013 que se acentuó en 2014.

También te puede interesar:  AI advierte: mujeres en riesgo constante en México

La disminución de feminicidios en los últimos dos años se explica por la reducción de muertes en la vía pública, “lo que no ha ocurrido en las que tuvieron lugar en la vivienda. Además, llama la atención que se hayan incrementado aquellas muertes en las que se recurrió a los medios más crueles”.

También te puede interesar:  Lanzan convocatoria para estudiar 42 licenciaturas gratuitas

Con información de Milenio

Comentarios