Se dispara crueldad en feminicidios

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Un estudio realizado por ONU-mujeres, Inmujeres y la Secretaría de Gobernación, concluye que desde 2012 se recurre a medios más crueles para asesinar a mujeres en sus propios hogares, destacando el uso de armas de fuego, ahorcamiento y objetos cortantes.

El documento destaca que entre 2007 y 2012, en México hubo un repunte de 138 por ciento en las muertes de mujeres presuntamente por homicidios, cuando “se llegó a niveles nunca antes registrados”, para después dar paso a una desaceleración que inició entre 2010 y 2011 y después cambiar dicha tendencia e iniciar una caída en 2013 que se acentuó en 2014.

También te puede interesar:  Por feminicidios, mujeres pintan fachada y puerta de Palacio Nacional

La disminución de feminicidios en los últimos dos años se explica por la reducción de muertes en la vía pública, “lo que no ha ocurrido en las que tuvieron lugar en la vivienda. Además, llama la atención que se hayan incrementado aquellas muertes en las que se recurrió a los medios más crueles”.

También te puede interesar:  ¿Qué día de la semana es mejor para tener relaciones sexuales?

Con información de Milenio

Comentarios