SE detiene temporalmente exportación de azúcar hacia Estados Unidos

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La suspensión temporal se realizó porque el cupo para las exportaciones establecidas para el primer semestre de la zafra, que comenzó en octubre pasado y culmina el próximo septiembre, ya se cumplió, explicó Juan Díaz Mazadiego, director general de comercio exterior de la dependencia.

Según el Acuerdo de Suspensión establecido desde 2014, en los primeros seis meses de la zafra, no se debe exportar más del 55 por ciento del estimado del cupo, que para este periodo quedó en de 870 mil 688 toneladas.

También te puede interesar:  Tapete floral de Morelos obtiene récord Guinness

Acuerdo comercial de azúcar con México podría no cumplir todos los requisitos, asegura EU
EU pospone de nuevo decisión sobre pacto con México por azúcar

Productores azucareros mexicanos podrán exportar a EU hasta el próximo primero de abril, informó la Secretaría de Economía.

Se trata de la primera cancelación temporal de exportaciones desde que entró en vigor el TLCAN, influido también porque la demanda de azúcar por parte de EU se encuentra en sus niveles más bajos, y para esta temporada el cupo establecido es menor al que se fijó para la zafra anterior que fue por 983 mil 247 toneladas.

También te puede interesar:  Golpean a city manager de la Miguel Hidalgo

Enrique Bojórquez, presidente de la empresa Sucroliq, destacó que a pesar de que la compañía que representa no se ve afectada por esta medida, piden que México adopte la misma posición que toma EU para defender a los empresarios contra el tema de la fructosa, esto es, que frene la entrada de este producto.

Con información de El Financiero

Comentarios