Se analizan recomendaciones de FMI: SHCP

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El organismo internacional indicó que el país ha logrado estabilidad macroeconómica, sigue creciendo a un ritmo moderado y la inflación está cerca del objetivo. Consideró adecuada la flexibilidad cambiaria para ayudar a la economía a ajustarse a choques externos. Otros puntos para apuntalar el crecimiento son fortalecer el Estado de derecho, aumentar la participación femenina en el mercado laboral y reducir la desigualdad y la pobreza.

“Continuar con la implementación de la agenda de las reformas estructurales debería ayudar a elevar el potencial de crecimiento en un mediano plazo”, señala el reporte del FMI sobre la economúa México.

También te puede interesar:  SHCP presenta denuncia contra Karime Macías, esposa de Javier Duarte

Otras recomendaciones del FMI son fortalecer el marco fiscal, incluyendo la mejora del vínculo entre los niveles deseables de deuda pública y los objetivos de déficit fiscal a mediano plazo.

José Antonio Meade, Secretario de hacienda, dijo que revisarán recomendaciones hechas por el FMI sobre impulsar ingresos fiscales para evitar limitar excesivamente el gasto de capital y elevar las contribuciones de pensiones en el sistema de contribución ya definido.

Dijo que la acción más importante ya se realizó y es el paquete económico 2017, ya que “es un paquete económico responsable que nos regresa a tener un superávit primario que es uno de los elementos que el FMI reconoce y recomienda”.

También te puede interesar:  México emite deuda por 2250 mdd

Meada indicó que frente al contexto de incertidumbre y volatilidad lo que toca hacer al país es mandar señales de certeza al mundo y ello se consiguió con “un paquete económico responsable y tratar de fortalecer las propias condiciones de nuestra economía, de hacerlo en entorno de confianza y unidad”.

Con información de El Financiero

Comentarios