SCJN destituye a dos alcaldes más, en Edomex y Puebla

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

Compartir

La Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó separar de sus cargos a los alcaldes de Coacalco, en el Estado de México y Tlacotepec, en Puebla, así a como a los regidores y síndicos que integran el cabildo en ambos ayuntamientos, por su negativa a cumplir con dos sentencias de amparo.

Se ordena consignar a los funcionarios municipales destituidos ante jueces penales del sistema acusatorio, para que se les procese por el delito de inejecución de una sentencia de amparo, previsto en dos fracciones del artículo 107 constitucional.

También te puede interesar:  Sólo Trump gana más que el presidente de la SCJN: AMLO

Los presidentes municipales destituidos son el priísta Erwin Javier Castelán Enríquez, de Coacalco de Berriozábal, Estado de México, y Pablo Pérez Maceda, de Tlacotepec de Benito Juárez, Puebla.

Con la destitución y consignación de estos dos ediles, la Suprema Corte ya removió de su cargo a tres alcaldes y un jefe delegacional. Apenas el lunes, se ordenó destituir al alcalde de Paraíso, Tabasco, Bernardo Barrada Ruiz, emanado del PRD, por incumplir un laudo laboral.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy jueves

En diciembre pasado, fue separado del cargo el jefe delegacional en Venustiano Carranza, Israel Moreno, también del PRD, y por una razón muy similar: se negó a indemnizar y a reinstalar a una trabajadora que ganó un juicio de amparo.


Con información de Reforma

Comentarios