SCJN admite controversia por Ley de Seguridad Interior

Recientes

Asilo y refugio, elementos centrales de la política exterior mexicana

María Teresa Mercado Pérez, Gerardo Torres Salcido y José Francisco Mejía Flores expusieron la tradición histórica de nuestra nación para brindar apoyo a qui...

¡La cabra más loca del mundo! Se trepa a cables de luz y se pone a comer pasto

¿Pensabas que ya lo habías visto todo? ¡Pues no es cierto! La vida siempre se guarda una escena digna de película de Wes Anderson mezclada con “La Rosa de Gu...

Derbez condiciona su regreso como el Burro en Shrek: ¡o me dejan adaptar o no voy!”  

Agárrense porque les traigo el chismecito fresquecito de la alfombra roja de los Premios Platino 2025. Y es que Eugenio Derbez, sí, nuestro querido Eugenio,....

¿Vas a trabajar o no el 5 de mayo? Esto es lo que debes saber antes de emocionarte

Hoy dejaremos todo clarito sobre el famoso 5 de mayo, esa fecha que muchos esperan un puente... pero agárrense porque la historia es otra...

¡Paren todo! PETA quiere que Chayanne cambie su canción de «Torero» por bombero

¡Así como lo oyen! La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales, mejor conocida como PETA, se le fue directo al corazón a nuestr...

Compartir

La Suprema Corte de Justicia de la Nación admitió a trámite la controversia constitucional presentada por el municipio de Cholula, Puebla, para impugnar la Ley de Seguridad Interior, pero rechazó suspender la vigencia de la polémica norma que militariza la seguridad pública en el país.

La negativa a suspender la LSI obedece a que el municipio no fundamentó bien la solicitud, puesto que al presentar la demanda se refirió a un artículo relacionado con el abasto de agua potable y la Constitución Política del Estado de Puebla, en lugar de argumentar la suspensión con relación directa a la Ley de Seguridad Interior.

También te puede interesar:  Auto se estrella contra público en carrera en Puebla

“Se advierte que la medida cautelar requerida no guarda relación alguna con la norma general impugnada en el presente asunto, pues se refiere a cuestiones relativas a la aplicación de la fracción VI del artículo 12 de la Constitución Política del Estado de Puebla, por lo tanto, no hay lugar a acordar favorablemente su solicitud de suspensión”, explica la resolución sobre el error jurídico de la parte demandante.

Con copia simple del escrito de cuenta y sus anexos, para que se presente su contestación dentro del plazo de 30 días hábiles, contados a partir del siguiente al día en que surta efectos la notificación”, señala el acuerdo del ministro instructor.

También te puede interesar:  "¿Por qué tú, mami? Te amo": Vannia despide a su mami Judith Abigail

La etapa de instrucción del juicio, que es la que comienza a partir de este acuerdo, servirá al ministro para analizar la constitucionalidad de la Ley de Seguridad Interior que entró en vigor desde el pasado 21 de diciembre de 2017.


Con información de Aristegui Noticias

Comentarios