Superan remesas máximo histórico, con 26 mil 970 mdd

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El valor de remesas alcanzó en 2016 un máximo histórico de 26 mil 970 millones de dólares, cantidad que superó en 8.82 por ciento el ingreso de 2015.

De esta manera el dinero que envían trabajadores mexicanos en el exterior, de los cuales el 95 por ciento radica en Estados Unidos, superó el ingreso de divisas por la exportación de petróleo crudo o la generada por el turismo.

También te puede interesar:  Proclaman en Los Ángeles el día de "COCO" (por su contribución a la promoción de la cultura mexicana)

Analistas consideran que las propuestas de política antimigrante del presidente Donald Trump provocaron temor entre trabajadores mexicanos y con ello el incremento de recursos enviados a nuestro país.

El temor ante el aumento del costo para el envío de remesas, o su limitación, explica en parte el crecimiento de 25.1 por ciento de este flujo de divisas observado en noviembre y el aumento de 6.2 por ciento en diciembre del año pasado. Además, la apreciación del dólar frente al peso es un factor que también contribuyó al mayor envío.

También te puede interesar:  México pide a ONU insumos contra coronavirus

Con información de La Jornada

Comentarios