Suben siete pesos el salario mínimo diario

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos acordó aumentar 7 pesos al salario mínimo general, ello supone un aumento del 3,9 por ciento; desde el 1 de enero de 2017 el salario mínimo diario será de 80,04 pesos día.

El objetivo del aumento es “apoyar la recuperación, única y exclusivamente, de los trabajadores asalariados que perciben el salario mínimo general”, informó el consejo a través de comunicado.

Conasami destacó que no pudo realizar antes el aumento por el contexto internacional. Enlistó distintos acontecimientos como el Brexit (la salida del Reino Unido de la Unión Europea) y los ajustes en la política monetaria de Estados Unidos de Norteamérica, resultado de la elección de Donald Trump, entre otras cosas.

“Ahora, en la presente fijación salarial con esta referencia del monto del salario mínimo, el Consejo de Representantes acordó otorgar un incremento de fijación de 3.9 por ciento, con lo cual el salario mínimo general que entrará en vigor el 1 de enero 2017 será 80.04 pesos diarios”.

También te puede interesar:  ¡Dramático rescate! Tránsito de León salva a mujer de morir ahogada #SomosMasLosBuenos

Tras el anuncio, Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, dijo que el aumento es «insuficiente». “Por primera vez en todo el siglo XXI se admite un aumento al salario mínimo, de 7 pesos, que es un avance, pero resulta insuficiente”, expuso en Twitter.

Por su parte el presidente Enrique Peña Nieto aseguró ayer que preservar la estabilidad económica es una de sus prioridades, y defendió que desde su llegada al poder en 2012 el salario mínimo aumentó un 15 por ciento.

También te puede interesar:  El enigma de los reinfectados

El aumento está ligeramente por encima de la inflación anual que ronda el 3 por ciento, pero es el más bajo de la OCDE. Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo, México cuenta con el salario mínimo bajo dentro de los 34 países miembros. A la cabeza está Australia donde se pagan 15,2 dolares la hora frente a los 3,8 dólares por día de México.

El bajo salario mínimo le ha permitido a México mantener el nivel de empleo con la llegada de plantas industriales, sobre todo maquiladoras, que buscan reducir el gasto en salarios. Estabilidad a costa de salarios que no alcanzan para salir de la pobreza.

Con información de El País

Comentarios