SHCP: economía crece a un ritmo mayor de lo esperado

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público consideró que ante un entorno externo complicado, la economía mexicana crece a un ritmo mayor a lo esperado por los analistas privados, incluso Standard and Poors y Fitch, mejoraron la calificación soberana del país.

Según cifras del Inegi, el crecimiento económico de México fue de 3.0 por ciento real anual en el segundo trimestre de 2017, el más alto desde el primer trimestre de 2013, acumulando 30 aumentos anuales consecutivos.

También te puede interesar:  Efectos secundarios de las vacunas contra COVID-19

En este sentido, Standard & Poor’s, 18 de julio, y Fitch, 2 de agosto, mejoraron la perspectiva de la calificación soberana de México de negativa a estable.

Dijo que con base en el desempeño económico durante el primer semestre del año, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público decidió mantener el rango de crecimiento económico de México para todo 2017, entre 1.5 por ciento y 2.5 por ciento, con perspectivas al alza. Como en ocasiones anteriores, éste rango podría revisarse después de que el Inegi publique las cifras del PIB del segundo trimestre de 2017, 22 de agosto.

Con información de MVS Noticias

Comentarios