Sener cuenta con 150 mmd para la inversión en petróleo

Recientes

Senado aprueba nueva Ley de Telecom: geolocalización sin orden judicial y posible censura encendieron el debate

Con 77 votos a favor y 30 en contra, el Senado de la República aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Aunque se eliminó el polémico artíc...

Claudia Sheinbaum confirma a Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, oficializó este lunes la designación de Hugo López-Gatell como representante del país ante la Organización Mundia...

Menor impuesto a remesas desde EE.UU.: Sheinbaum anuncia reembolso en efectivo

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los migrantes mexicanos que envíen remesas en efectivo y se vean afectados por el nuevo impuesto del 1% promovid...

¿Y el final de El Juego del Calamar? ¡ El creador por fin suelta la sopa !

Ya está disponible la temporada 3 de El Juego del Calamar en Netflix y sí… muchos estaban esperando una resolución clara, un cierre tipo broche de oro, algo ...

IA puede prevenir la toxicidad de productos químicos: Leyton Donoso

En el Segundo Congreso Internacional de Estudios Críticos Animales intervinieron: Marcela Amaro Rosales, José Luis Dávalos Flores, María Isabel Vázquez Padil...

Compartir

En la cuarta licitación de campos petroleros, Ronda Uno organizada por la Secretaría de Energía (Sener), participarán 15 empresas de varias partes del mundo con un capital en caja de 150 mil 175 millones de dólares para nuevas inversiones; capital 2.3 veces mayor a lo que estima obtener la Secretaría de Energía en la licitación.

Serán ocho empresas que participarán en solitario por la subasta de campos en aguas profundas y siete consorcios donde está Pemex.

Los activos a subastarse son favorables pero el riesgo que implica aguas profundas es elevado. Según las autoridades, los 10 contratos que forman parte de la Ronda 1.4 suponen inversiones potenciales de unos 30 a 40 mil millones de dólares en la próxima década”, dijo David Franco, analista de Santander.

También te puede interesar:  Sener revisará metodología del precio del gas LP

La empresa con más capital es PC Carigali, firma con sede en Malasia y cuenta con un capital en caja de 25 mil 695 millones de dólares, luego British Petroleum con 25 mil 520 millones de dólares.

También te puede interesar:  Médicos y trabajadores de Sedesa protestan por mejores condiciones laborales

Por su parte, Alberto De la Fuente Piñeirua, director general de Shell en México, dijo que su entrada dependerá si los proyectos valen la pena para hacer el gasto frente a otros que tienen en el mundo.

Yo creo que empresas tan grandes, como es Shell, tienen que reaccionar rápido ante las condiciones del mercado, así que mantenemos una continua evaluación sobre la venta de crudo y la economía global”, aclaró De la Fuente.

Con información de El Financiero

Comentarios