Sener cuenta con 150 mmd para la inversión en petróleo

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

En la cuarta licitación de campos petroleros, Ronda Uno organizada por la Secretaría de Energía (Sener), participarán 15 empresas de varias partes del mundo con un capital en caja de 150 mil 175 millones de dólares para nuevas inversiones; capital 2.3 veces mayor a lo que estima obtener la Secretaría de Energía en la licitación.

Serán ocho empresas que participarán en solitario por la subasta de campos en aguas profundas y siete consorcios donde está Pemex.

Los activos a subastarse son favorables pero el riesgo que implica aguas profundas es elevado. Según las autoridades, los 10 contratos que forman parte de la Ronda 1.4 suponen inversiones potenciales de unos 30 a 40 mil millones de dólares en la próxima década”, dijo David Franco, analista de Santander.

También te puede interesar:  5 medidas para ir al supermercado esta cuarentena

La empresa con más capital es PC Carigali, firma con sede en Malasia y cuenta con un capital en caja de 25 mil 695 millones de dólares, luego British Petroleum con 25 mil 520 millones de dólares.

También te puede interesar:  Exfoliación vaginal, la nueva y peligrosa moda íntima "para borrar el rastro de tu ex"

Por su parte, Alberto De la Fuente Piñeirua, director general de Shell en México, dijo que su entrada dependerá si los proyectos valen la pena para hacer el gasto frente a otros que tienen en el mundo.

Yo creo que empresas tan grandes, como es Shell, tienen que reaccionar rápido ante las condiciones del mercado, así que mantenemos una continua evaluación sobre la venta de crudo y la economía global”, aclaró De la Fuente.

Con información de El Financiero

Comentarios