Sener cuenta con 150 mmd para la inversión en petróleo

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

En la cuarta licitación de campos petroleros, Ronda Uno organizada por la Secretaría de Energía (Sener), participarán 15 empresas de varias partes del mundo con un capital en caja de 150 mil 175 millones de dólares para nuevas inversiones; capital 2.3 veces mayor a lo que estima obtener la Secretaría de Energía en la licitación.

Serán ocho empresas que participarán en solitario por la subasta de campos en aguas profundas y siete consorcios donde está Pemex.

Los activos a subastarse son favorables pero el riesgo que implica aguas profundas es elevado. Según las autoridades, los 10 contratos que forman parte de la Ronda 1.4 suponen inversiones potenciales de unos 30 a 40 mil millones de dólares en la próxima década”, dijo David Franco, analista de Santander.

También te puede interesar:  Desabasto de vacunas contra hepatitis B

La empresa con más capital es PC Carigali, firma con sede en Malasia y cuenta con un capital en caja de 25 mil 695 millones de dólares, luego British Petroleum con 25 mil 520 millones de dólares.

También te puede interesar:  Pfizer va por vacuna anticovid multivariante

Por su parte, Alberto De la Fuente Piñeirua, director general de Shell en México, dijo que su entrada dependerá si los proyectos valen la pena para hacer el gasto frente a otros que tienen en el mundo.

Yo creo que empresas tan grandes, como es Shell, tienen que reaccionar rápido ante las condiciones del mercado, así que mantenemos una continua evaluación sobre la venta de crudo y la economía global”, aclaró De la Fuente.

Con información de El Financiero

Comentarios