Sener cuenta con 150 mmd para la inversión en petróleo

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

En la cuarta licitación de campos petroleros, Ronda Uno organizada por la Secretaría de Energía (Sener), participarán 15 empresas de varias partes del mundo con un capital en caja de 150 mil 175 millones de dólares para nuevas inversiones; capital 2.3 veces mayor a lo que estima obtener la Secretaría de Energía en la licitación.

Serán ocho empresas que participarán en solitario por la subasta de campos en aguas profundas y siete consorcios donde está Pemex.

Los activos a subastarse son favorables pero el riesgo que implica aguas profundas es elevado. Según las autoridades, los 10 contratos que forman parte de la Ronda 1.4 suponen inversiones potenciales de unos 30 a 40 mil millones de dólares en la próxima década”, dijo David Franco, analista de Santander.

También te puede interesar:  Eric Clapton podría retirarse, padece neuropatía periférica

La empresa con más capital es PC Carigali, firma con sede en Malasia y cuenta con un capital en caja de 25 mil 695 millones de dólares, luego British Petroleum con 25 mil 520 millones de dólares.

También te puede interesar:  México tiene 34 casos del virus de Zika: Secretaria de Salud

Por su parte, Alberto De la Fuente Piñeirua, director general de Shell en México, dijo que su entrada dependerá si los proyectos valen la pena para hacer el gasto frente a otros que tienen en el mundo.

Yo creo que empresas tan grandes, como es Shell, tienen que reaccionar rápido ante las condiciones del mercado, así que mantenemos una continua evaluación sobre la venta de crudo y la economía global”, aclaró De la Fuente.

Con información de El Financiero

Comentarios