¿Sabes cómo controlar el estrés durante la pandemia?

Recientes

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

Compartir

Las medidas de distanciamiento social dictadas a causa de la pandemia de COVID-19 pueden elevar los niveles de estrés en las personas y con ello afectar el bienestar del sistema inmune y la salud mental, señaló la especialista Gary Small.

Ante esta situación, la miembro del Consejo Consultor de Nutriólogos de Herbalife Nutrition recomendó prestar mucha atención a las señales del estrés como el aumento de peso, dolores de cabeza, espalda y cuello, el rechinar de los dientes y los cambios de humor.

También te puede interesar:  México enfrenta la pandemia con obesidad y diabetes

Una vez identificado este problema señaló que de debe reconocer los factores desencadenantes para cambiar los hábitos que podrían generar el estrés.

En ese sentido recomendó programar horarios durante el día para tomar descansos, buscar pasatiempos o encontrar una nueva actividad, y realizar una respiración para relajarse ya que después de un tiempo se olvida la acción de respirar correctamente.

“Coloca una mano sobre el pecho y otra sobre el estómago. Inhala lentamente. Debes sentir que tu estómago se expande y, cuando exhalas, tu pecho debe descender. Practica la respiración de relajación durante 20 a 30 minutos diarios para reducir tus niveles de ansiedad”, explicó.

También te puede interesar:  AMLO, dispuesto a ponerse vacuna COVID-19

Asimismo recomendó realizar actividad física, mantener contacto con familia y amigos y, en medio de los cambios que están fuera de control, mantenerse constante con las actividades diarias.

Información de Notimex

Comentarios