¿Qué hacer bajo sospecha de contagio de viruela del mono?

Recientes

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

Compartir

Tras las especulaciones y la desinformación que navega alrededor de la web en torno a la viruela del mono, la UNAM lanzó un instructivo sobre qué hacer bajo sospecha de contagio de viruela del mono.

Puesto que en México hay cerca de 250 casos confirmados de dicha enfermedad, se prevé necesario tomar precauciones y evitar acudir a ciertas instalaciones en caso de presentarse síntomas de viruela del mono o contacto con una persona contagiada.

Si bien la UNAM explica que las personas que suelen contagiarse de viruela del mono suelen tener contacto estrecho con un caso sospechoso o confirmado, el virus también puede causar contagios en cuyo caso no se sigan las recomendaciones básicas de higiene.

También te puede interesar:  Comienza estudio global de vacuna candidata para COVID-19

Por lo tanto, el instructivo difundido señala los pasos a seguir:

  1. El sujeto afectado debe quedarse en aislamiento voluntario en su domicilio y avisar a los que hayan tenido contacto estrecho con ella o él.
  2. En cuanto se tenga sospecha de contagio, la persona debe aislarse hasta confirmar o descartar su diagnóstico por parte de un médico, aunque siempre debe evitar el contacto directo con otros y usar cubrebocas siempre alrededor de otras personas.
  3. En caso de confirmarse el padecimiento de viruela del mono, el paciente deberá guardar aislamiento y evitar contacto con otras personas hasta completar 21 días a partir del contagio, por lo que se deberá avisar a los contactos cercanos del contagio.
  4. Por último, es imperativo llamar a su servicio de atención médica (IMSS o ISSSTE, o alternativamente a las clínicas Condesa de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México).
Comentarios