Prohíbe COFEPRIS uso de paracetamol inyectable

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

Este domingo la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), alertó sobre la prohibición al paracetamol de solución inyectable, denominado Axapara. 

La Comisión indicó que la alerta se da luego de que decidiera revocarle el registro sanitario para su distribución y aplicación en la población mexicana. 

Tras un proceso de investigación analítica, se identificaron irregularidades en piezas del producto, presencia de partículas y cambios de coloración entre ellos. 

También te puede interesar:  167 millones en Latinoamérica en pobreza, Cepal

“De acuerdo con los resultados analíticos realizados, se concluyó que se encuentran fuera de especificación para las pruebas se esterilidad y hermeticidad, indicativo de fallas en el sistema contenedor – cierre (producto no hermético), explicó la COFEPRIS. 

A su vez, sostuvo que las características del envase no corresponden con las que fue evaluado y otorgado el registro sanitario, por lo que “no garantizan las características de identidad, pureza, seguridad, eficacia y calidad requeridas para su uso, lo cual representa un riesgo para la salud en caso de ser suministrado”, añadió la autoridad sanitaria. 

También te puede interesar:  Polémica por presunto narco soborno en 2006 es 'asunto cerrado' para México y EE.UU., dice canciller

Por lo tanto, la COFEPRIS recomendó que ningún lote de Axapara debe ser comercializado, distribuido ni suministrado a pacientes.   

Comentarios