Prohíbe COFEPRIS uso de paracetamol inyectable

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Este domingo la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), alertó sobre la prohibición al paracetamol de solución inyectable, denominado Axapara. 

La Comisión indicó que la alerta se da luego de que decidiera revocarle el registro sanitario para su distribución y aplicación en la población mexicana. 

Tras un proceso de investigación analítica, se identificaron irregularidades en piezas del producto, presencia de partículas y cambios de coloración entre ellos. 

También te puede interesar:  Alfredo del Mazo compró propiedad por 31.5 mdp declarada por 5.3 mdp

“De acuerdo con los resultados analíticos realizados, se concluyó que se encuentran fuera de especificación para las pruebas se esterilidad y hermeticidad, indicativo de fallas en el sistema contenedor – cierre (producto no hermético), explicó la COFEPRIS. 

A su vez, sostuvo que las características del envase no corresponden con las que fue evaluado y otorgado el registro sanitario, por lo que “no garantizan las características de identidad, pureza, seguridad, eficacia y calidad requeridas para su uso, lo cual representa un riesgo para la salud en caso de ser suministrado”, añadió la autoridad sanitaria. 

También te puede interesar:  5 preguntas que te tienes que hacer antes de operarte la nariz

Por lo tanto, la COFEPRIS recomendó que ningún lote de Axapara debe ser comercializado, distribuido ni suministrado a pacientes.   

Comentarios