Prohíbe COFEPRIS uso de paracetamol inyectable

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

Este domingo la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), alertó sobre la prohibición al paracetamol de solución inyectable, denominado Axapara. 

La Comisión indicó que la alerta se da luego de que decidiera revocarle el registro sanitario para su distribución y aplicación en la población mexicana. 

Tras un proceso de investigación analítica, se identificaron irregularidades en piezas del producto, presencia de partículas y cambios de coloración entre ellos. 

También te puede interesar:  Carlos Slim, el millonario con más pérdidas: Bloomberg

“De acuerdo con los resultados analíticos realizados, se concluyó que se encuentran fuera de especificación para las pruebas se esterilidad y hermeticidad, indicativo de fallas en el sistema contenedor – cierre (producto no hermético), explicó la COFEPRIS. 

A su vez, sostuvo que las características del envase no corresponden con las que fue evaluado y otorgado el registro sanitario, por lo que “no garantizan las características de identidad, pureza, seguridad, eficacia y calidad requeridas para su uso, lo cual representa un riesgo para la salud en caso de ser suministrado”, añadió la autoridad sanitaria. 

También te puede interesar:  Elon Musk vino a México y se puso a bailar... ¡así!

Por lo tanto, la COFEPRIS recomendó que ningún lote de Axapara debe ser comercializado, distribuido ni suministrado a pacientes.   

Comentarios