Prohíbe COFEPRIS uso de paracetamol inyectable

Recientes

¡Vivillo desde chiquillo! Niño pide ayuda a Alexa para hacer tarea de mate

A escondidas de su mamá y para no batallar, este chamaco usó a la asistente, llamada Alexa, para hacer su tarea de matemáticas. Primero que nada... ¿Qué es Alex

PRD solicita cancelar registro de Samuel García como precandidato a la presidencia

El PRD ha interpuesto una queja formal ante el INE solicitando la cancelación del registro de Samuel García como precandidato único a la presidencia por MC....

¿Vives en una? Estas son las ciudades más infieles en México

La fidelidad es una promesa que se rompe y que, en muchas ocasiones, daña irreparablemente. Pero, ¿se puede saber si en el lugar en el que vives hay muchas pers

Encuentran sin vida a la activista Karina Domínguez en Ciudad Juárez

Se encuentra sin vida Karina Domínguez Rubio, activista de 38 años que desapareció el 16 de noviembre mientras realizaba una gestión financiera en Ciudad Juárez

Después del huracán Otis, Acapulco lamenta cifra de defunciones

Tras la furia del huracán Otis, los dueños de funerarias en Acapulco han reportado alrededor de 300 defunciones, una cifra que ha levantado preocupaciones y ...

Compartir

Este domingo la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), alertó sobre la prohibición al paracetamol de solución inyectable, denominado Axapara. 

La Comisión indicó que la alerta se da luego de que decidiera revocarle el registro sanitario para su distribución y aplicación en la población mexicana. 

Tras un proceso de investigación analítica, se identificaron irregularidades en piezas del producto, presencia de partículas y cambios de coloración entre ellos. 

También te puede interesar:  Vuelven las largas filas para comprar un iPhone

“De acuerdo con los resultados analíticos realizados, se concluyó que se encuentran fuera de especificación para las pruebas se esterilidad y hermeticidad, indicativo de fallas en el sistema contenedor – cierre (producto no hermético), explicó la COFEPRIS. 

A su vez, sostuvo que las características del envase no corresponden con las que fue evaluado y otorgado el registro sanitario, por lo que “no garantizan las características de identidad, pureza, seguridad, eficacia y calidad requeridas para su uso, lo cual representa un riesgo para la salud en caso de ser suministrado”, añadió la autoridad sanitaria. 

También te puede interesar:  El robo del siglo en Reino Unido: condenan a ladrones de diamantes

Por lo tanto, la COFEPRIS recomendó que ningún lote de Axapara debe ser comercializado, distribuido ni suministrado a pacientes.   

Comentarios