Prohíbe COFEPRIS uso de paracetamol inyectable

Recientes

Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 2026.

La cantante y actriz mexicana Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama en 2026, como reconocimiento a más de cuatro décadas de trayectoria en músic...

Sheinbaum niega espionaje tras nueva Ley de Telecom

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que su gobierno no utilizará la recién aprobada reforma en telecomunicaciones para espiar ...

Sean “Diddy” Combs es declarado culpable: evitará cadena perpetua, pero seguirá tras las rejas

Tras semanas de juicio, el magnate del hip-hop Sean Combs fue hallado culpable de dos delitos menores relacionados con prostitución. Aunque evitó los cargos ...

Las y los científicos forenses de la UNAM están preparados para colaborar con su país: Dávila Aranda

Presidió la ceremonia de entrega de títulos y constancias del Diplomado “Búsqueda de personas desparecidas con perspectiva en identificación”. En la ENCiF te...

Detienen a Julio César Chávez Jr. en EE.UU.; lo acusan de nexos con el Cártel de Sinaloa

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador mexicano, fue detenido este 2 de julio en Los Ángeles, California, tras perder su combate contra Jake Pa...

Compartir

Este domingo la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), alertó sobre la prohibición al paracetamol de solución inyectable, denominado Axapara. 

La Comisión indicó que la alerta se da luego de que decidiera revocarle el registro sanitario para su distribución y aplicación en la población mexicana. 

Tras un proceso de investigación analítica, se identificaron irregularidades en piezas del producto, presencia de partículas y cambios de coloración entre ellos. 

También te puede interesar:  Primeras planas nacionales del domingo

“De acuerdo con los resultados analíticos realizados, se concluyó que se encuentran fuera de especificación para las pruebas se esterilidad y hermeticidad, indicativo de fallas en el sistema contenedor – cierre (producto no hermético), explicó la COFEPRIS. 

A su vez, sostuvo que las características del envase no corresponden con las que fue evaluado y otorgado el registro sanitario, por lo que “no garantizan las características de identidad, pureza, seguridad, eficacia y calidad requeridas para su uso, lo cual representa un riesgo para la salud en caso de ser suministrado”, añadió la autoridad sanitaria. 

También te puede interesar:  Un asesinato cada 18 minutos en 2017

Por lo tanto, la COFEPRIS recomendó que ningún lote de Axapara debe ser comercializado, distribuido ni suministrado a pacientes.   

Comentarios