Panamá niega fianza a Roberto Borge

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El exgobernador de Quintana Roo, el priista Roberto Borge Angulo, seguirá en prisión en Panamá hasta que se concrete su extradición a México dentro de 60 días, según determinó el Tribunal Superior de Apelaciones del país centroamericano.

El fiscal de Asuntos Internacionales de Panamá, José Candanedo informó que los magistrados rechazaron modificar la medida cautelar del arresto por una fianza, solicitada por la defensa, puesto que Borge Angulo debe responder por diversas causas penales.

También te puede interesar:  OMS declara emergencia mundial por brote de ébola

“Esto, sumado al poder adquisitivo que tiene el ciudadano, lo que permite su fuga del país fue lo que incidió en que los magistrados decidieran que no es conveniente sustituir la medida cautelar aplicada”, dijo el fiscal.

“Ya no existe una audiencia de extradición, sino que se trata de un proceso administrativo donde ellos deciden de manera escrita si se procede o no a la extradición y notifican posteriormente al extraditado”, especificó.

Recordó que la solicitud formal de extradición corresponde a cuatro causas penales: la primera del fuero federal, por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita y las tres restantes por causas del fuero común, por lo que hace a los delitos de peculado, aprovechamiento ilícito y ejercicio indebido de la función pública.

Con información de Crónica

Comentarios