Panamá niega fianza a Roberto Borge

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El exgobernador de Quintana Roo, el priista Roberto Borge Angulo, seguirá en prisión en Panamá hasta que se concrete su extradición a México dentro de 60 días, según determinó el Tribunal Superior de Apelaciones del país centroamericano.

El fiscal de Asuntos Internacionales de Panamá, José Candanedo informó que los magistrados rechazaron modificar la medida cautelar del arresto por una fianza, solicitada por la defensa, puesto que Borge Angulo debe responder por diversas causas penales.

También te puede interesar:  Extraditan a Roberto Borge, exgobernador priísta por cuatro delitos

“Esto, sumado al poder adquisitivo que tiene el ciudadano, lo que permite su fuga del país fue lo que incidió en que los magistrados decidieran que no es conveniente sustituir la medida cautelar aplicada”, dijo el fiscal.

“Ya no existe una audiencia de extradición, sino que se trata de un proceso administrativo donde ellos deciden de manera escrita si se procede o no a la extradición y notifican posteriormente al extraditado”, especificó.

Recordó que la solicitud formal de extradición corresponde a cuatro causas penales: la primera del fuero federal, por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita y las tres restantes por causas del fuero común, por lo que hace a los delitos de peculado, aprovechamiento ilícito y ejercicio indebido de la función pública.

Con información de Crónica

Comentarios