OMC: México puede sancionar a EU por 163 mdd

Recientes

Oro y plata de yacimiento oaxaqueño viajan como partículas suspendidas en fluidos

Un grupo de investigadores de los institutos de Geología (IGl) y de Geociencias (IGc) de la UNAM, así como del Consejo Superior de Investigaciones Científica...

La elección del próximo Papa: ¿quién tomará el timón del Vaticano?

Luego del fallecimiento del Papa Francisco, todas las miradas se dirigen al cónclave que deberá elegir a su sucesor, el cual es uno de los eventos más solemn...

Sheinbaum exige retirar spot antiinmigrante pagado por EE.UU.

Claudia Sheinbaum solicitó retirar un spot televisivo financiado por EE.UU. en el que Kristi Noem lanza un mensaje contra la migración indocumentada​s. Las a...

El Papa Francisco falleció a causa de un derrame cerebral

La Oficina de Prensa del Vaticano confirmó esta mañana...

Fallece el Papa Francisco: un legado de humildad y transformación

El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano...

Compartir

Luego de ganar una añeja disputa sobre las normas del etiquetado del atún, la Organización Mundial de Comercio autorizó a nuestro país a imponer sanciones comerciales a Estados Unidos por hasta 163.23 millones de dólares anuales contra Estados Unidos.

En octubre del 2008, México inició el procedimiento de solución de diferencias ante la OMC en contra de las reglas de etiquetado de atún “dolphin–safe”, las cuales impidieron el comercio del atún mexicano de manera efectiva en el mercado estadounidense.

También te puede interesar:  Fox pagó millones para tapar denuncias por acoso sexual

La Secretaría de Economía destacó que el método de pesca utilizado por la flota mexicana cumple con los más altos estándares internacionales, para la protección de los delfines y sustentabilidad, y se encuentra regulado por el Acuerdo sobre el Programa Internacional para la Conservación de los Delfines.

También te puede interesar:  El Chapo y Slim entre los más poderosos: The Independent

Con información de El Financiero

Comentarios