OMC: México puede sancionar a EU por 163 mdd

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

Luego de ganar una añeja disputa sobre las normas del etiquetado del atún, la Organización Mundial de Comercio autorizó a nuestro país a imponer sanciones comerciales a Estados Unidos por hasta 163.23 millones de dólares anuales contra Estados Unidos.

En octubre del 2008, México inició el procedimiento de solución de diferencias ante la OMC en contra de las reglas de etiquetado de atún “dolphin–safe”, las cuales impidieron el comercio del atún mexicano de manera efectiva en el mercado estadounidense.

También te puede interesar:  EU considera ‘acuerdo light’ en TLCAN

La Secretaría de Economía destacó que el método de pesca utilizado por la flota mexicana cumple con los más altos estándares internacionales, para la protección de los delfines y sustentabilidad, y se encuentra regulado por el Acuerdo sobre el Programa Internacional para la Conservación de los Delfines.

También te puede interesar:  Disney compra los Caballeros del Zodiaco

Con información de El Financiero

Comentarios