Nueva amenaza de salud: hay brote de meningitis en México y EE.UU.

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

La Secretaría de Salud informó que se han identificado a 547 personas que, entre el 1° de enero y el 13 de mayo, se realizaron algún procedimiento con anestesia en dos clínicas privadas de Matamoros, Tamaulipas, donde se generó la contaminación con el hongo Fusarium solani, meningitis.

Precisaron que, a su vez, se han detectado 23 casos probables de meningitis, de los cuales 5 están confirmados y dos personas fallecidas. Cabe destacar que 9 personas residen en Estados Unidos y 14 en México.

Por su parte, Estados Unidos informó sobre dos muertes por posible meningitis y 224 pacientes en riesgo, pues fueron sometidos a cirugías en las clínicas River Side Surgical Center y Clínica K-3 de Matamoros, donde comenzó la infección.

También te puede interesar:  Biden cae mientras aborda avión

Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) señalaron que colaboran con las autoridades mexicanas para responder a este brote entre pacientes de Matamoros y Brownsville, Texas.

Mientras tanto, la Secretaría de Salud afirmó que los casos fueron confirmados desde el 11 de mayo por la alerta del CDC, quienes solicitaron a los estadounidenses a cancelar sus cirugías en Matamoros.

Fue hasta el 16 de mayo que la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Tamaulipas, clausuró las clínicas mencionadas, coincidiendo con la denuncia de las autoridades de salud de Estados Unidos.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy viernes

Esto representa una preocupación importante, dado que es un hongo que invade el sistema nervioso central, por lo que hay un seguimiento puntual de 42 personas que recibieron anestesia, de los cuales 23 son posibles casos. Ante esto, se aplicará un plan integral de atención entre ambos países.

Mientras tanto, la Comisión Federal Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) realiza una indagatoria sobre los medicamentos que se aplicaron en ambas clínicas. Además, anunciaron la capacitación del personal médico en Matamoros, Reynosa y Ciudad Victoria sobre el abordaje clínico de las personas con síntomas de meningitis.

Comentarios