Nueva amenaza de salud: hay brote de meningitis en México y EE.UU.

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

La Secretaría de Salud informó que se han identificado a 547 personas que, entre el 1° de enero y el 13 de mayo, se realizaron algún procedimiento con anestesia en dos clínicas privadas de Matamoros, Tamaulipas, donde se generó la contaminación con el hongo Fusarium solani, meningitis.

Precisaron que, a su vez, se han detectado 23 casos probables de meningitis, de los cuales 5 están confirmados y dos personas fallecidas. Cabe destacar que 9 personas residen en Estados Unidos y 14 en México.

Por su parte, Estados Unidos informó sobre dos muertes por posible meningitis y 224 pacientes en riesgo, pues fueron sometidos a cirugías en las clínicas River Side Surgical Center y Clínica K-3 de Matamoros, donde comenzó la infección.

También te puede interesar:  Apps para conseguir tu peso ideal en 2019

Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) señalaron que colaboran con las autoridades mexicanas para responder a este brote entre pacientes de Matamoros y Brownsville, Texas.

Mientras tanto, la Secretaría de Salud afirmó que los casos fueron confirmados desde el 11 de mayo por la alerta del CDC, quienes solicitaron a los estadounidenses a cancelar sus cirugías en Matamoros.

Fue hasta el 16 de mayo que la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Tamaulipas, clausuró las clínicas mencionadas, coincidiendo con la denuncia de las autoridades de salud de Estados Unidos.

También te puede interesar:  Mujer de Oaxaca se hace cesárea con cuchillo para salvar a su bebé

Esto representa una preocupación importante, dado que es un hongo que invade el sistema nervioso central, por lo que hay un seguimiento puntual de 42 personas que recibieron anestesia, de los cuales 23 son posibles casos. Ante esto, se aplicará un plan integral de atención entre ambos países.

Mientras tanto, la Comisión Federal Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) realiza una indagatoria sobre los medicamentos que se aplicaron en ambas clínicas. Además, anunciaron la capacitación del personal médico en Matamoros, Reynosa y Ciudad Victoria sobre el abordaje clínico de las personas con síntomas de meningitis.

Comentarios