67% avala que una mujer sea presidente: INEGI

Recientes

Ocultó 190 cadáveres por años… ¡y los familiares recibían cenizas falsas!

¡Aguas con esta historia, porque está más retorcida que una película de horror! Resulta que en Colorado, Estados Unidos, se descubrió un escándalo que dejó a...

Nueva CURP biométrica será identificación oficial obligatoria para todos en México

La Clave Única de Registro de Población (CURP) está por convertirse en el documento oficial de identificación para todas las personas en México. Tras una ref...

Trump restablece sanciones a Cuba y endurece restricciones de viaje y comercio

Donald Trump endurece su postura hacia Cuba. Este lunes firmó un nuevo memorando que restablece las sanciones vigentes durante su primer mandato, incluyendo ...

México envía brigadistas forestales a Canadá para apoyar combate de incendios

Ante la emergencia por incendios forestales en Canadá, México respondió con solidaridad y experiencia. Este fin de semana, un contingente de 101 brigadistas...

México y EE.UU. acuerdan reabrir frontera para exportación de ganado a partir del 7 de julio

Buenas noticias para los productores: México y Estados Unidos acordaron reabrir de forma escalonada la frontera para la exportación de ganado a partir del 7 ...

Compartir

De acuerdo con datos divulgados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), a pesar de que la discriminación contra las mujeres creció 4.4 puntos porcentuales, aproximadamente 7 de cada 10 mexicanos están de acuerdo con que una mujer ocupe el puesto de presidente de México.

Graciela Márquez Colín, presidente del organismo autónomo, destacó que el 23.7% de la población mayor de 18 años, manifestó ser víctima de rechazo social basado en prejuicios y estigmas. Además de subrayar que la discriminación es mayor en el caso de las mujeres, pues sólo el 22.8% de hombres manifestó ser víctima de rechazo, en contraste con las mujeres con el 24.5%.

También te puede interesar:  Los declaro marido y... pizza

“Las cifras se tornan más reveladoras si observamos que el total de mujeres que sufrieron discriminación en el año reciente, más de la tercera parte, 35.3 por ciento, reporta haber sido tratada de manera diferenciada por el hecho de ser mujer”, aseguró Márquez Colín.

También te puede interesar:  Selena Gómez rinde tributo a Christina Grimmie

Márquez Colín señaló que la información de la encuesta servirá de base “para el diseño de política pública, pero también para la manera en cómo la sociedad construye sus relaciones en torno a un futuro en la que haya mayor inclusión y tolerancia de las diferencias entre todos los actores de la sociedad”.

Comentarios