Ni caretas ni cubrebocas protegen de la COVID-19: estudio

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

Esta semana, la revista Physics of Fluids publicó un estudio que pretende demostrar la escasa utilidad de las caretas y las mascarillas con válvula, con base en un experimento realizado por investigadores de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Informáticas de la Universidad Atlántica de Florida (FAU).

La demostración de los científicos fue elaborada con iluminación láser y una mezcla de agua destilada y glicerina, de esta forma crearon una niebla sintética que recreaba las gotas que se exhalan al toser o estornudar. De esta forma, se vio que pese a que las caretas bloquean el avance inicial, las gotas expulsadas se mueven alrededor del visor y se extienden según las condiciones ambientales.

También te puede interesar:  Detectan virus de viruela del mono en semen de pacientes

Por su parte, las simulaciones con mascarilla facial equipadas con válvula de exhalación mostraron que un gran número de gotitas sin filtrar logran atraviesan la mascarilla.

«Estamos viendo una tendencia creciente a que las personas sustituyan las máscaras de tela o las quirúrgicas normales por caretas. (…) Sin embargo, las caretas tienen espacios notables a lo largo de la parte inferior y los lados, mientras que las mascarillas con válvulas restringen el flujo de aire cuando se inspira, pero permiten la salida libre de aire», dijo Siddhartha Verma, autor principal.

También te puede interesar:  Ricos de México pierden fortunas por Trump
Comentarios