Ni caretas ni cubrebocas protegen de la COVID-19: estudio

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Esta semana, la revista Physics of Fluids publicó un estudio que pretende demostrar la escasa utilidad de las caretas y las mascarillas con válvula, con base en un experimento realizado por investigadores de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Informáticas de la Universidad Atlántica de Florida (FAU).

La demostración de los científicos fue elaborada con iluminación láser y una mezcla de agua destilada y glicerina, de esta forma crearon una niebla sintética que recreaba las gotas que se exhalan al toser o estornudar. De esta forma, se vio que pese a que las caretas bloquean el avance inicial, las gotas expulsadas se mueven alrededor del visor y se extienden según las condiciones ambientales.

También te puede interesar:  Banco de México prevé horizonte complejo para la inflación

Por su parte, las simulaciones con mascarilla facial equipadas con válvula de exhalación mostraron que un gran número de gotitas sin filtrar logran atraviesan la mascarilla.

«Estamos viendo una tendencia creciente a que las personas sustituyan las máscaras de tela o las quirúrgicas normales por caretas. (…) Sin embargo, las caretas tienen espacios notables a lo largo de la parte inferior y los lados, mientras que las mascarillas con válvulas restringen el flujo de aire cuando se inspira, pero permiten la salida libre de aire», dijo Siddhartha Verma, autor principal.

También te puede interesar:  ¿¡Estar enamorado te hace resistir a la COVID-19!?
Comentarios