Ni caretas ni cubrebocas protegen de la COVID-19: estudio

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

Esta semana, la revista Physics of Fluids publicó un estudio que pretende demostrar la escasa utilidad de las caretas y las mascarillas con válvula, con base en un experimento realizado por investigadores de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Informáticas de la Universidad Atlántica de Florida (FAU).

La demostración de los científicos fue elaborada con iluminación láser y una mezcla de agua destilada y glicerina, de esta forma crearon una niebla sintética que recreaba las gotas que se exhalan al toser o estornudar. De esta forma, se vio que pese a que las caretas bloquean el avance inicial, las gotas expulsadas se mueven alrededor del visor y se extienden según las condiciones ambientales.

También te puede interesar:  SAT presenta 30 denuncias a exfuncionarios de Sonora

Por su parte, las simulaciones con mascarilla facial equipadas con válvula de exhalación mostraron que un gran número de gotitas sin filtrar logran atraviesan la mascarilla.

«Estamos viendo una tendencia creciente a que las personas sustituyan las máscaras de tela o las quirúrgicas normales por caretas. (…) Sin embargo, las caretas tienen espacios notables a lo largo de la parte inferior y los lados, mientras que las mascarillas con válvulas restringen el flujo de aire cuando se inspira, pero permiten la salida libre de aire», dijo Siddhartha Verma, autor principal.

También te puede interesar:  Facundo celoso por beso de Luisito Rey a su esposa (video)
Comentarios