Zedillo analizará respuesta ante COVID-19 con OMS

Recientes

El maratonista más viejo del mundo muere atropellado a los 114 años.

En el pequeño pueblo de Beas, Punjab, se apagó la leyenda de un hombre que parecía inmortal. Fauja Singh, el mítico “Tornado con Turbante”, murió a los 114 a...

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

Compartir

La Organización Mundial de la Salud (OMS) designó el jueves a los miembros de un panel independiente que investigará la respuesta de la agencia a la pandemia de coronavirus, e incluyó al expresidente mexicano Ernesto Zedillo y el exsecretario de Relaciones Exteriores británico David Miliband.

Como copresidentes de la comisión se desempeñarán la ex primera ministra de Nueva Zelanda Helen Clark y la expresidenta liberiana Ellen Johnson Sirleaf, de acuerdo a una lista que incluye a otros 11 integrantes.

«Tenemos el objetivo de informarnos de todo acerca de las etapas tempranas de la emergencia, la propagación mundial, el impacto social y económico y cómo fue controlada y mitigada», dijo Clark en un comunicado. (Reportes de Stephanie Nebehay en Ginebra y Kate Kelland en Londres.

Con información de Reuters

Comentarios