Los métodos anticonceptivos que no deberías usar

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

Existen muchos métodos anticonceptivos que puedes utilizar para evitar un embarazo no deseado, sobre todo al tener o comenzar una vida sexual activa.

Lo más recomendable es visitar a un ginecólogo que te oriente para te indique cuál es el ideal para ti y tu pareja.

Sin embargo, muchas mujeres prefieren evitar la cita al médico por varias razones personales e implementan métodos no recomendables por su baja efectividad y el riesgo de contraer una enfermedad de transmisión sexual.

Sexo interrumpido

Se trata de que, en el momento de tener relaciones, el hombre retire su miembro de la vagina antes de eyacular, sin embargo, eso no asegura que se haya quedado algún fluido adentro.

También te puede interesar:  Él solo quiere sexo contigo si tiene alguno de estos comportamientos

Método de billings

Este método es muy complejo ya que, mediante los fluidos vaginales, la mujer puede saber si existe o no las probabilidades de quedar embarazada.

Método del ritmo

Este método también conocido como Ogino-Knaus consiste en que, a través de un registro de la duración del ciclo menstrual, se calcula el promedio de días y se parte de la premisa de evitar tener sexo los días más cercanos a la ovulación, entre el 8 y el 19.

Las mujeres que tienen un ciclo regular saben cuáles son sus días fértiles e infértiles, y tal vez decidan no usar protección en los días infértiles, pero no es recomendable porque la ovulación puede adelantarse o retrasarse, y es más probable que suceda un embarazo.

También te puede interesar:  Katy Perry busca consuelo con Robert Pattinson

Pastilla de emergencia

La pastilla del día siguiente no es un método anticonceptivo pero muchas parejas deciden usarlo como tal, tienen sexo sin protección y deciden que para que “no pase nada” la mujer tome la pastilla.

Ésta podría causar daños al cuerpo si se toma frecuentemente porque es un cóctel hormonal que crea un desequilibrio en el organismo y como su nombre lo indica sólo debe utilizarse ante emergencias, o menos de dos veces al año.

Con información de Soy Carmín 

Comentarios