Los métodos anticonceptivos que no deberías usar

Recientes

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

INE clona con IA la voz de Pepe Lavat y desata protesta del gremio artístico

Viuda de Lavat denuncia al INE por usar su voz sin permiso. Actores, locutores y creativos exigen leyes que protejan su identidad ante el avance de la inteli...

Hay perros optimistas y perros pesimistas: Bistre Dabbah

Dio a conocer los resultados de una investigación realizada en ejemplares dedicados a la detección de enfermedades. Sus conclusiones revelan que en su labor ...

Compartir

Existen muchos métodos anticonceptivos que puedes utilizar para evitar un embarazo no deseado, sobre todo al tener o comenzar una vida sexual activa.

Lo más recomendable es visitar a un ginecólogo que te oriente para te indique cuál es el ideal para ti y tu pareja.

Sin embargo, muchas mujeres prefieren evitar la cita al médico por varias razones personales e implementan métodos no recomendables por su baja efectividad y el riesgo de contraer una enfermedad de transmisión sexual.

Sexo interrumpido

Se trata de que, en el momento de tener relaciones, el hombre retire su miembro de la vagina antes de eyacular, sin embargo, eso no asegura que se haya quedado algún fluido adentro.

También te puede interesar:  Actriz Bella Thorne se declara pansexual

Método de billings

Este método es muy complejo ya que, mediante los fluidos vaginales, la mujer puede saber si existe o no las probabilidades de quedar embarazada.

Método del ritmo

Este método también conocido como Ogino-Knaus consiste en que, a través de un registro de la duración del ciclo menstrual, se calcula el promedio de días y se parte de la premisa de evitar tener sexo los días más cercanos a la ovulación, entre el 8 y el 19.

Las mujeres que tienen un ciclo regular saben cuáles son sus días fértiles e infértiles, y tal vez decidan no usar protección en los días infértiles, pero no es recomendable porque la ovulación puede adelantarse o retrasarse, y es más probable que suceda un embarazo.

También te puede interesar:  Lo que no debes comer antes de tener un encuentro íntimo

Pastilla de emergencia

La pastilla del día siguiente no es un método anticonceptivo pero muchas parejas deciden usarlo como tal, tienen sexo sin protección y deciden que para que “no pase nada” la mujer tome la pastilla.

Ésta podría causar daños al cuerpo si se toma frecuentemente porque es un cóctel hormonal que crea un desequilibrio en el organismo y como su nombre lo indica sólo debe utilizarse ante emergencias, o menos de dos veces al año.

Con información de Soy Carmín 

Comentarios