¿Los antihipertensivos empeoran efectos del COVID-19?

Recientes

Visa de EU costará el doble a partir de 2026: Trump aprueba nuevo impuesto migratorio

Si estás pensando en tramitar tu visa para Estados Unidos, es momento de actuar. A partir de 2026, el costo se duplicará por una nueva medida del gobierno de...

No tardo, me voy a romper las piernas para crecer ¡Mira lo que hizo este influencer!

¿Romperse las piernas para crecer? Pues eso fue justo lo que hizo Leon Otremba, un influencer alemán de 23 años que decidió que su estatura no era suficiente...

Adán Augusto negó vínculos con “La Barredora”; hoy su exjefe de seguridad es prófugo internacional

En octubre de 2022, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y su secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, desestimaron como “chism...

El maratonista más viejo del mundo muere atropellado a los 114 años.

En el pequeño pueblo de Beas, Punjab, se apagó la leyenda de un hombre que parecía inmortal. Fauja Singh, el mítico “Tornado con Turbante”, murió a los 114 a...

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Compartir

Luego de que circulara información acerca del posible efecto perjudicial de algunos medicamentos antihipertensivos en pacientes con COVID-19, el especialista Arturo Abundes Velasco llamó a no suspender los tratamientos.

“Muchos pacientes nos han estado preguntando sobre si se tienen que suspender o cambiar los tratamientos de la presión porque hay información sobre que losartán, valsartan, telmisartan, enalapril y captopril están contraindicados en los pacientes con el virus”, comentó.

Mediante una cápsula informativa de la Academia Nacional de Medicina de México, el cardiólogo intervencionista del Instituto Nacional de Cardiología explicó que existe la teoría de que estos medicamentos pueden favorecer la penetración del virus.

También te puede interesar:  Val Kilmer podría tener cáncer

Pero, dijo, también existe otra creencia de que los fármacos incluso pueden proteger a los pacientes contra el virus al ocupar los rectores donde penetra el SARS-CoV-2.

En ese sentido subrayó que hasta el momento, ninguna de las dos teorías esta comprobada, sin embargo, “lo que si se sabe es que si se suspenden los tratamientos resulta más contraproducente que seguir tomándolos”.

También te puede interesar:  El mundo transita por "territorio desconocido" mientras avanza coronavirus: OMS

“Asociaciones médicas norteamericanas, europeas y mexicanas no recomiendan suspender ni cambiar ningún tratamiento de la presión arterial.

“Todos los pacientes que toman este tipo de medicamentos es importante que los sigan tomando para que no se descontrolen en su enfermedad y no tengan que ir a un hospital a exponerse a mayores riesgos”, apuntó.

Información Notimex

Comentarios