La clave para ‘desnutrir’ la COVID-19 y evitar su reproducción en pulmones

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Investigadores de la Universidad Hebrea de Jerusalem y del Centro Médico Monte Sinai de Nueva York consideran que podrían reducir la gravedad de COVID-19, luego de que una investigación del profesor Ya’acov Nahmias y del Dr. Benjamin tenOever, reportada por la Agencia Judía de Noticias, revelara que el fármaco aprobado por la FDA, Fenofibrato (Tricor), podría reducir la capacidad del SARS-CoV-2 para reproducirse o incluso hacerlo desaparecer.

«Los virus son parásitos (…) No pueden replicarse a sí mismos. No pueden crear nuevos virus.Tienen que entrar en una célula humana y luego secuestrarla», explicó Nahmias al Jerusalem Post.

Nahmias y tenOever pasaron tres meses estudiando el comportamiento de la COVID-19 hacia las células pulmonares humanas con lo que establecieron que éste evita la quema rutinaria de carbohidratos, lo que resulta en la acumulación de grandes cantidades de grasa dentro de las células pulmonares. Dicha condición es requerida por el virus para reproducirse.

«Al comprender cómo el SARS-CoV-2 controla nuestro metabolismo, podemos recuperar el control del virus y privarlo de los recursos que necesita para sobrevivir”, agregó Nahmias.

Así, se procedió a revisar un panel de ocho medicamentos aprobados y el Tricor causó que las células comenzaran a quemar grasa. A partir de lo anterior, el virus desapareció casi por completo en sólo cinco días de tratamiento, de acuerdo con los experimentos realizados en los laboratorios de Israel y Nueva York.

Con información de Clarín

Comentarios