La clave para ‘desnutrir’ la COVID-19 y evitar su reproducción en pulmones

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

Investigadores de la Universidad Hebrea de Jerusalem y del Centro Médico Monte Sinai de Nueva York consideran que podrían reducir la gravedad de COVID-19, luego de que una investigación del profesor Ya’acov Nahmias y del Dr. Benjamin tenOever, reportada por la Agencia Judía de Noticias, revelara que el fármaco aprobado por la FDA, Fenofibrato (Tricor), podría reducir la capacidad del SARS-CoV-2 para reproducirse o incluso hacerlo desaparecer.

«Los virus son parásitos (…) No pueden replicarse a sí mismos. No pueden crear nuevos virus.Tienen que entrar en una célula humana y luego secuestrarla», explicó Nahmias al Jerusalem Post.

Nahmias y tenOever pasaron tres meses estudiando el comportamiento de la COVID-19 hacia las células pulmonares humanas con lo que establecieron que éste evita la quema rutinaria de carbohidratos, lo que resulta en la acumulación de grandes cantidades de grasa dentro de las células pulmonares. Dicha condición es requerida por el virus para reproducirse.

«Al comprender cómo el SARS-CoV-2 controla nuestro metabolismo, podemos recuperar el control del virus y privarlo de los recursos que necesita para sobrevivir”, agregó Nahmias.

Así, se procedió a revisar un panel de ocho medicamentos aprobados y el Tricor causó que las células comenzaran a quemar grasa. A partir de lo anterior, el virus desapareció casi por completo en sólo cinco días de tratamiento, de acuerdo con los experimentos realizados en los laboratorios de Israel y Nueva York.

Con información de Clarín

Comentarios