Jóvenes con COVID-19 tendrían más riesgo de accidente cerebrovascular

Recientes

Karla Sofía Gascón fuera de la publicidad de ‘Emilia Pérez’ ¿El Óscar está en riesgo?

¡Ahora sí, agárrate porque esto está que arde en el mundo del cine! Resulta que Netflix decidió borrar a Karla Sofía Gascón de toda la campaña promocional de...

Aparatos que te «roban» la luz y mandan tu recibo a las nubes

Si cada vez que llega el recibo de la luz sientes que te va a dar un infarto, ¡pónte trucha! Porque hay un aparatito en su casa que, aunque parece inofensivo...

Trump retira a EE.UU. de agencias de la ONU

Donald Trump, firmó este martes un decreto que ordena la salida del país de varias agencias de Naciones Unidas y establece una revisión exhaustiva de la fina...

Hamás responde a Trump: «Su plan traerá caos en Oriente Medio»

Las recientes declaraciones de Donald Trump sobre la crisis en Gaza han generado una respuesta contundente por parte del mando de Hamás, que las calificó com...

Lago de Texcoco, primer Sitio de Ecohidrología en México

La Unesco ha designado al Lago de Texcoco como el primer Sitio Demostrativo de Ecohidrología en México, reconociendo su importancia para la biodiversidad, la...

Compartir

Las personas jóvenes con COVID-19 podrían tener mayor riesgo de accidente cerebrovascular, ya sea que muestren o no síntomas de la enfermedad, según un estudio publicado por la Universidad Thomas Jefferson, en Estados Unidos.

El estudio analizó a 14 personas que presentaron un accidente cerebrovascular entre el 20 de marzo hasta el 10 abril en sus instituciones.

«Estábamos viendo pacientes de 30, 40 y 50 años con derrames cerebrales masivos, del tipo que normalmente vemos en personas de 70 y 80 años», señaló Pascal Jabbour, autor principal del estudio.

Para la investigación, los científicos examinaron a 14 personas que habían ingresado a la sala de neurointervención por un accidente cerebrovascular.

También te puede interesar:  OMS: existe relación entre zika y desórdenes neurológicos

De ellos, ocho pacientes eran hombres y seis mujeres, 50 por ciento desconocía que tenían el virus, mientras que el resto estaban siendo tratados por síntomas de COVID-19 cuando desarrollaron un accidente cerebrovascular.

Los resultados publicados este jueves mostraron que la tasa de mortalidad en personas con COVID-19 y con accidente cerebrovascular es de 42.8 por ciento, cuando por derrame es de alrededor de cinco a 10 por ciento.

Además, 42 por ciento de la población estudiada con derrame cerebral tenían menos de 50 años, siendo que la mayoría de ellos ocurre en adultos mayores; y la incidencia de COVID-19 fue de 31.5 por ciento, según esta muestra de pacientes.

También te puede interesar:  Cesan a funcionario con coronavirus que infectó hospital

«Aunque debemos enfatizar que nuestras observaciones son preliminares y que se basan en observaciones de 14 pacientes, lo que hemos observado es preocupante», agregó.

Los investigadores también demostraron que el coronavirus ingresa a las células humanas a través de la proteína ACE2, en la que se adhiere para que una vez dentro pueda replicarse. Además, es abundante en células que recubren vasos sanguíneos, corazón, riñones y pulmones.

Por lo que el virus podría estar interfiriendo con la función normal de este receptor, que controla el flujo sanguíneo en el cerebro, lo que estaría involucrado en una mayor incidencia de accidentes cerebrovasculares.


Información de Notimex

Comentarios