Jóvenes con COVID-19 tendrían más riesgo de accidente cerebrovascular

Recientes

Exigen justicia en TecMilenio tras presunto abuso sexual

La indignación y el dolor se hicieron presentes en el campus Las Torres de la Universidad TecMilenio, donde un grupo de estudiantes protagonizó una protesta,...

¿Te obligan a estar en el grupo de WhatsApp del trabajo? ¡Ojo con lo que dice la ley!

¡Atención, godínez y oficinistas de toda la república! Si su jefe los tiene en un grupo de WhatsApp donde no dejan de caer mensajes a las 11 de la noche con un,

¿Tienes una pata de elefante? ¡Hay multa de hasta 200 mil pesos y prisión de nueve años

¡Agárrate porque esto está más rudo que multa de tránsito en quincena!, pues resulta que la famosa Pata de Elefante (Beaucarnea recurvata), esa planta exótic...

El cerebro humano es similar al universo, refiere Isabel Miranda Saucedo

En este órgano tenemos billones de neuronas y en el cosmos hay miles de millones de galaxias, enfatizó durante la Semana del Cerebro 2025. Las experiencias q...

Compartir

Las personas jóvenes con COVID-19 podrían tener mayor riesgo de accidente cerebrovascular, ya sea que muestren o no síntomas de la enfermedad, según un estudio publicado por la Universidad Thomas Jefferson, en Estados Unidos.

El estudio analizó a 14 personas que presentaron un accidente cerebrovascular entre el 20 de marzo hasta el 10 abril en sus instituciones.

«Estábamos viendo pacientes de 30, 40 y 50 años con derrames cerebrales masivos, del tipo que normalmente vemos en personas de 70 y 80 años», señaló Pascal Jabbour, autor principal del estudio.

Para la investigación, los científicos examinaron a 14 personas que habían ingresado a la sala de neurointervención por un accidente cerebrovascular.

También te puede interesar:  No se suspenderá el Grito de Independencia: AMLO

De ellos, ocho pacientes eran hombres y seis mujeres, 50 por ciento desconocía que tenían el virus, mientras que el resto estaban siendo tratados por síntomas de COVID-19 cuando desarrollaron un accidente cerebrovascular.

Los resultados publicados este jueves mostraron que la tasa de mortalidad en personas con COVID-19 y con accidente cerebrovascular es de 42.8 por ciento, cuando por derrame es de alrededor de cinco a 10 por ciento.

Además, 42 por ciento de la población estudiada con derrame cerebral tenían menos de 50 años, siendo que la mayoría de ellos ocurre en adultos mayores; y la incidencia de COVID-19 fue de 31.5 por ciento, según esta muestra de pacientes.

También te puede interesar:  Vacuna de Moderna, segura en adultos mayores: estudio

«Aunque debemos enfatizar que nuestras observaciones son preliminares y que se basan en observaciones de 14 pacientes, lo que hemos observado es preocupante», agregó.

Los investigadores también demostraron que el coronavirus ingresa a las células humanas a través de la proteína ACE2, en la que se adhiere para que una vez dentro pueda replicarse. Además, es abundante en células que recubren vasos sanguíneos, corazón, riñones y pulmones.

Por lo que el virus podría estar interfiriendo con la función normal de este receptor, que controla el flujo sanguíneo en el cerebro, lo que estaría involucrado en una mayor incidencia de accidentes cerebrovasculares.


Información de Notimex

Comentarios