Inyectan $730 mdp para curar café

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La Confederación Nacional Campesina, diputados y senadores acordaron acciones conjuntas para controlar el hongo de la roya y la broca del café, con una inversión de 730 millones de pesos.

En un proyecto que será lanzado en 2016, se abarcarán los dos principales estados productores de café, Chiapas y Veracruz, de donde proviene el 63.8% del café en México. El plan considera que de las 727 mil hectáreas de siembra de café, al menos unas 400 mil están afectadas por la «roya», el hongo que afecta a distintos tipos de granos.

También te puede interesar:  Javier Duarte se queda sin derechos partidistas

El presidente de la Unión Nacional de Productores de Café de la CNC, Gabriel Barreda Nader, señaló que, de acuerdo con el presupuesto aprobado para el 2016, se asignaron recursos fiscales para acciones de sanidad y productividad a los cafeticultores, que ejercerá la Sagarpa por la vía del Servicio Nacional de Sanidad, Calidad e Inocuidad Agropecuaria.

También te puede interesar:  Ibero crea programa de actividades para aislamiento

“De lo que tenemos seguridad, es que los daños por ataque de la “roya” y “broca”, han sido de grandes dimensiones. Y durante los últimos tres años, parece que no hubo recursos ni intervención de quienes tienen la responsabilidad de participar para detener el problema», concluyó.

Con información de El Economista

Comentarios