Home Office perjudica salud de mexicanos

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La crisis por COVID-19 ha obligado a un gran número de mexicanos ha trabajar desde casa provocando largas horas con malas posturas, afirmó Adriana Echeverría González, especialista en fisioterapia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Indicó que la adaptación de las actividades laborales a la tecnología ha aumentado el sedentarismo, estilo de vida que desencadena dolores lumbares, de cuello, hombros e incluso en las muñecas debido a la falta de aditamentos ergonómicos.

Además, la falta de movimiento y la mala posición prolongada generan fatiga, problemas vasculares como hinchazón de piernas, deterioro de la condición física y afectaciones cardiovasculares asociadas.

«Es importante establecer un espacio ideal, que ofrezca comodidad y estabilidad a la columna; tener elementos como una silla reclinable, que permita apoyar los pies, y una mesa que haga posible que la pantalla de la computadora esté a la altura de nuestros ojos», señaló la académica de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) León.

Resaltó que es aconsejable hacer cambios de posición de manera intermitente y evitar permanecer sentados por más de 30 minutos seguidos.

Comentarios