Factores de riesgo del cáncer de mama

Recientes

En seis meses Secretaría de Igualdad e Inclusión alcanza cifra récord en servicios brindados en Centros Comunitarios

Se brindaron más de 134 mil 500 beneficios en medio año a través de talleres y servicios. En seis meses superó la cifra registrada en el mismo periodo del 20...

Elon Musk lanza el ‘America Party’ tras ruptura con Trump: ¿revolución política o capricho millonario?

El empresario desafía al sistema bipartidista de EE.UU. y arremete contra el “One Big Beautiful Bill” de Trump; su nuevo partido aún no existe legalmente y y...

Hombre que se acuesta en las vías para grabar contenido viral… Pierde la vida

En Brasil, un video que se ha esparcido como pólvora por redes sociales ha desatado indignación y escalofríos. Las imágenes muestran a un hombre acostado sob...

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo a los 41 años: “Cinco meses y seguimos creciendo”

La reconocida cantante y compositora mexicana Natalia Lafourcade ha sorprendido este 6 de julio a sus seguidores al anunciar que está embarazada. A sus 41 añ...

Nieto de Don Ramón suelta la sopa de por qué ‘Ron Damón’ dejó ‘El Chavo del 8’

A casi 40 años del último capítulo de El Chavo del 8 y justo con el estreno de la serie Chespirito; Sin querer queriendo, vuelve a encenderse el debate sobre...

Compartir

De acuerdo con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), el cáncer de mama, primera causa de muerte por neoplasia en la mujer, es el crecimiento, desarrollo y multiplicación de manera desordenada de células de las glándulas mamarias, que forma tumores malignos, con capacidad de producir metástasis.

Por lo anterior, el Issste señala que conocer los factores de riesgo, es muy importante para la prevención, en este marco, es preciso recordar que las causas que originan el cáncer de mama son multifactoriales y estos se clasifican en bajo y alto riesgo.

También te puede interesar:  El cáncer de mama y el miedo
Riesgo Bajo:
  • Primer embarazo en edad avanzada (más de 30 años)
  • Menarca temprana (menos de 12 años)
  • Menopausia tardía (más de 55 años)
  • No presentar embarazos de término
  • No presentar lactancia
  • Uso prolongado de anticonceptivos orales (más de 5 años)
  • Sobrepeso y obesidad (postmenopáusica)
  • Uso reciente y prolongado de estrógeno y progestágeno.
  • Historia personal de cáncer de ovario o de endometrio.
  • Consumo de alcohol y tabaco.
También te puede interesar:  Realizan carrera contra el cáncer de mama
Riesgo Alto:
  • Dos o más familiares de primer grado diagnosticados con cáncer de mama.
  • Historia personal de cáncer de mama
  • Hiperplasia atípica confirmada con biopsia
  • Altas dosis de radioterapia de tórax
  • Mutación de los genes BRCA 1 y BRCA 2.
  • Alta densidad mamaria.
  • Ascendencia judía Askenazi.

Con información del Issste

Comentarios