Factores de riesgo del cáncer de mama

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

De acuerdo con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), el cáncer de mama, primera causa de muerte por neoplasia en la mujer, es el crecimiento, desarrollo y multiplicación de manera desordenada de células de las glándulas mamarias, que forma tumores malignos, con capacidad de producir metástasis.

Por lo anterior, el Issste señala que conocer los factores de riesgo, es muy importante para la prevención, en este marco, es preciso recordar que las causas que originan el cáncer de mama son multifactoriales y estos se clasifican en bajo y alto riesgo.

También te puede interesar:  Promueve GCDMX hábitos saludables para disminuir riesgo de desarollar cáncer de mama
Riesgo Bajo:
  • Primer embarazo en edad avanzada (más de 30 años)
  • Menarca temprana (menos de 12 años)
  • Menopausia tardía (más de 55 años)
  • No presentar embarazos de término
  • No presentar lactancia
  • Uso prolongado de anticonceptivos orales (más de 5 años)
  • Sobrepeso y obesidad (postmenopáusica)
  • Uso reciente y prolongado de estrógeno y progestágeno.
  • Historia personal de cáncer de ovario o de endometrio.
  • Consumo de alcohol y tabaco.
También te puede interesar:  Medidas para prevenir el cáncer de mama
Riesgo Alto:
  • Dos o más familiares de primer grado diagnosticados con cáncer de mama.
  • Historia personal de cáncer de mama
  • Hiperplasia atípica confirmada con biopsia
  • Altas dosis de radioterapia de tórax
  • Mutación de los genes BRCA 1 y BRCA 2.
  • Alta densidad mamaria.
  • Ascendencia judía Askenazi.

Con información del Issste

Comentarios