Factores de riesgo del cáncer de mama

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

De acuerdo con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), el cáncer de mama, primera causa de muerte por neoplasia en la mujer, es el crecimiento, desarrollo y multiplicación de manera desordenada de células de las glándulas mamarias, que forma tumores malignos, con capacidad de producir metástasis.

Por lo anterior, el Issste señala que conocer los factores de riesgo, es muy importante para la prevención, en este marco, es preciso recordar que las causas que originan el cáncer de mama son multifactoriales y estos se clasifican en bajo y alto riesgo.

También te puede interesar:  Esto dice el IMSS sobre el cáncer de mama
Riesgo Bajo:
  • Primer embarazo en edad avanzada (más de 30 años)
  • Menarca temprana (menos de 12 años)
  • Menopausia tardía (más de 55 años)
  • No presentar embarazos de término
  • No presentar lactancia
  • Uso prolongado de anticonceptivos orales (más de 5 años)
  • Sobrepeso y obesidad (postmenopáusica)
  • Uso reciente y prolongado de estrógeno y progestágeno.
  • Historia personal de cáncer de ovario o de endometrio.
  • Consumo de alcohol y tabaco.
También te puede interesar:  Sale a la venta brasier inteligente para detectar cáncer de mama
Riesgo Alto:
  • Dos o más familiares de primer grado diagnosticados con cáncer de mama.
  • Historia personal de cáncer de mama
  • Hiperplasia atípica confirmada con biopsia
  • Altas dosis de radioterapia de tórax
  • Mutación de los genes BRCA 1 y BRCA 2.
  • Alta densidad mamaria.
  • Ascendencia judía Askenazi.

Con información del Issste

Comentarios