Factores de riesgo del cáncer de mama

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

De acuerdo con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), el cáncer de mama, primera causa de muerte por neoplasia en la mujer, es el crecimiento, desarrollo y multiplicación de manera desordenada de células de las glándulas mamarias, que forma tumores malignos, con capacidad de producir metástasis.

Por lo anterior, el Issste señala que conocer los factores de riesgo, es muy importante para la prevención, en este marco, es preciso recordar que las causas que originan el cáncer de mama son multifactoriales y estos se clasifican en bajo y alto riesgo.

También te puede interesar:  Dormir protege al sistema inmune del COVID-19: UAM
Riesgo Bajo:
  • Primer embarazo en edad avanzada (más de 30 años)
  • Menarca temprana (menos de 12 años)
  • Menopausia tardía (más de 55 años)
  • No presentar embarazos de término
  • No presentar lactancia
  • Uso prolongado de anticonceptivos orales (más de 5 años)
  • Sobrepeso y obesidad (postmenopáusica)
  • Uso reciente y prolongado de estrógeno y progestágeno.
  • Historia personal de cáncer de ovario o de endometrio.
  • Consumo de alcohol y tabaco.
También te puede interesar:  Realizan carrera contra el cáncer de mama
Riesgo Alto:
  • Dos o más familiares de primer grado diagnosticados con cáncer de mama.
  • Historia personal de cáncer de mama
  • Hiperplasia atípica confirmada con biopsia
  • Altas dosis de radioterapia de tórax
  • Mutación de los genes BRCA 1 y BRCA 2.
  • Alta densidad mamaria.
  • Ascendencia judía Askenazi.

Con información del Issste

Comentarios